Tres termos de la misma calidad del Stanley que valen menos de 12 dólares

Descubra envases igual de buenos y bonitos, que no comprometen la calidad de sus bebidas, pero mucho más baratos.
Stanley
Conozca las opciones de termos de la misma calidad que el Stanley pero más baratas. Crédito: Stanley

Un coche incendiado y un vaso de café se convirtieron en uno de los videos más virales de los últimos meses, catapultando a la fama a un envase térmico de alta calidad con un diseño elegante y sofisticado, en línea con el estilo 'old money'.

Con sus hielos aún por deshacer, el Stanley cup de Danielle, una ciudadana estadounidense, sobrevivió a un devastador incendio que destruyó por completo su auto Kia Sorento. La historia, que fue compartida por la joven a través de su cuenta de TikTok se hizo tan viral, que el mismo CEO de la compañía se comprometió con ella no solo a enviarle más termos, sino a reemplazar su auto por un completamente nuevo.

Le puede interesar: Amazon lanzó súper descuentos: hay ofertas en termos Stanley

Aunque se desconoce cuántos vasos térmicos comenzaron a venderse desde entonces, lo que si fue claro es que el envase se convirtió en un 'must have' de cualquier persona. La popularidad de la marca -fundada en 1913- creció tanto, que sus colaboraciones han pasado por Starbucks y recientemente por la actriz y cantante Olivia Rodrigo.

Las tres termos de la misma calidad que el Stanley pero más baratos

Además de sus diseños renovados, muy al estilo 'old money', los Stanley se destacan de sus competidores por estar hechos a base de acero inoxidable, contar con un mango ergonómico con varios agarres, una tapa giratoria de tres posiciones, y una base estrecha que cabe en cualquier sitio.

Aunque son toda una sensación, sus precios no tanto. El diseño Quencher, el que se popularizó en redes sociales, puede costar hasta 228.000 pesos colombianos (57,75 dólares). Por ello, si no termina de convencerle las virtudes del termo de café más viral de las redes, a continuación le dejamos tres que tienen la misma calidad, y que cuestan menos de la mitad.

Stanley
Los termos Stanley están hechos de acero inoxidable y pueden costar más de 200.000 pesos.Crédito: Stanley

Ekco

El termo burbuja de cristal azul de la marca china se ha vuelto popular porque tras una serie de pruebas, se determinó que tiene una calidad similar al Stanley pero por un precio seis veces menor, indicó el diario El Clarín.

Con una tapa interior de rosca antiderrames, el envase mantiene los líquidos calientes por 12 horas y fríos por 16 horas. Además, cuenta con una tapa exterior que sirve como taza.

  • Precio: 11,31 dólares (44.642 pesos colombianos).
Ekco
El termo Ekco cuesta seis veces menos que el Stanley.Crédito: Elektra

Mainstays

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México, citada por Diario en Imagen, otra muy buen opción son los termos de Mainstays. Con una calificación de "Muy bueno", se destaca por su pared de doble plástico para mayor duración, y por su sistema que garantiza que el líquido no tendrá fugas.

  • Precio: si bien la autoridad mexicana lo ubica en 11,31 dólares (44.642 pesos colombianos), en páginas como Amazon se pueden encontrar por hasta 16,99 dólares (67.071 pesos colombianos).

Le puede interesar: Stanley cup: cuál es el termo de agua más barato de la marca y dónde comprarlo

Mainstays
El termo Mainstays le sale en menos de 50.000 pesos.Crédito: Walmart

VIVA Hydrate

Calificado igualmente como "Muy bueno" por Profeco, el VIVA Hydrate es una botella hermética que puede estar hecha de doble pared de plástico o de acero inoxidable. Al igual que un termo Stanley, está diseñado para mantener las bebidas calientes o frías durante un periodo prolongado de tiempo. Además, es ideal para llevar a viajes, trabajo, excursiones y en general para el día a día.

  • Precio: este termo lo puede encontrar desde los 11,71 (46.212 pesos colombianos).
VIVA Hydrate
Los termos de VIVA Hydrate pueden costar un poco más de 46.000 pesos colombianos.Crédito: HEB

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.