Toto Vega, una vida marcada por su amor a la actuación y a la naturaleza

El actor santandereano falleció tras sufrir un desmayo durante su presentación en el Festival de Cine Verde en Barichara.

La noche del pasado 25 de septiembre se confirmó una triste noticia para el cine y la televisión colombiana tras la muerte de Toto Vega. El actor santandereano sufrió un desmayo mientras se presentaba en el Festival de Cine Verde en Barichara, fue remitido a un centro asistencial donde, a pesar de los esfuerzos por reanimarlo, falleció.

Toto Vega fue conocido no solamente por su faceta como actor, sino también por ser un destacado director de cine y gestor cultural. Además, se le reconoce por ser cofundador del Festival de Cine Verde, en el que se busca promover el Cine Ambiental en Colombia.

Le puede interesar: ‘Toto’ Vega: Las últimas palabras del actor antes de su muerte

Ariosto Vega, su nombre de pila, nació en el municipio de Vélez (Santander) un 23 de septiembre de 1970. Aunque de niño le llamaba la atención la música, terminó dedicándose a la actuación, una profesión de le trajo grandes venturas en su vida.

A los 15 años comenzó en la actuación creando el grupo “Tablazos y totazos”, con quienes ensayaba en la sala de su casa, esto le dio la posibilidad de ir de gira por algunos municipios de Santander. Tiempo después, estudió teatro en Bogotá.

Su primera aparición en la televisión colombiana fue en 1992 cuando hizo su debut como actor en la telenovela La mujer doble, protagonizada por Ruddy Rodríguez y Carlos Vives. En la década de los años 90 participó en otras producciones como El Manantial, Fuego verde o Me llaman Lolita.

Su carrera musical albergó 30 años, en los cuales hizo parte del elenco de telenovelas como Los Reyes, Hasta que la plata nos separe, Las detectivas y el Víctor o Amor sincero.

Vea también: ‘Toto’ Vega: Famosos se toman las redes sociales y lamentan la muerte del actor

Su papel como Iván Darío Urrego en la serie Sobreviviendo a Escobar, alias JJ lo hizo ganador del premio Produ Award por mejor actor de reparto y al Premio ACA-15 Minutos en la categoría Villano Favorito.

Toto Vega fue un gran admirador de la naturaleza, esto lo llevó, en compañía de su esposa Nórida Rodríguez, a fundar el Festival de Cine Verde en el municipio de Barichara con el propósito de sensibilizar sobre el medio ambiente y el cuidado de los recursos naturales a través del cine y los medios audiovisuales.

A lo largo de su historia, el festival ha logrado proyectar 776 películas en 55 países. Además, han logrado llevar producciones que reflejan problemáticas que afectan a los habitantes de zonas rurales de Barichara y municipios aledaños.


Temas relacionados

Gastronomía

El secreto para que el asado a la parrilla salga más tierno: ni ajo ni chimichurri

Un toque inesperado previo a la cocción marca la diferencia entre un asado seco y uno perfecto.
El secreto para que el asado a la parrilla salga más tierno ni ajo ni chimichurri



Calendario astronómico de noviembre 2025: un mes con superluna, lluvias de meteoros y Urano visible

Noviembre ofrecerá una Superluna, lluvias de meteoros y otros fenómenos visibles en todo el mundo.

¿Cuántas personas asistirán al concierto de Shakira en el Vive Claro de Bogotá?

Miles de los seguidores de Shakira se preparan para vivir una experiencia única

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero