Tie-dye, el nuevo diseño llevar en las uñas

Se trata de un decorado muy colorido y psicodélico que evoca el movimiento hippie de los años 60.
Tie-Dye
Crédito: Instagram

El estilo hippie de los años 60 ha vuelto, no solo en la ropa sino también en las uñas. El llamado 'tie-dye' se vuelve a tomar el mundo de la belleza y cobra cada vez más fuerza en los centros de estética.

Las uñas se llenan de colores vivos y degradados multicolores que se pueden plasmar de distintas maneras y complementando con otros tipos de decoraciones.

Lea también: La repugnante moda de manicure en Rusia

Bajo la etiqueta #TieDyeNails, las usuarias de las redes sociales están compartiendo los diseños psicodélicos de sus uñas y también cortos videos en los que se puede ver el proceso de creación de este estampado.

Este es uno de los diseños más usados por estos días y se une a otras técnicas como el animal print y neón que, según medios especializados en estilo de vida como Harper's Bazaar, prometen marcar tendencia este año.

El 'tie-dye' es tan solo una de las cientos de opciones a la hora de pintarse las uñas y es un diseño que también se está usando mucho en las prendas de vestir y accesorios.

Incluso, este tipo de estampado ha inspirado a reconocidos diseñadores como Stella McCartney y Paco Rabanne, y marcas como Prada, Dior y R13.

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.