Tavo Botero, la nueva promesa musical en Colombia

El nuevo artista dice que el camino y la trayectoria las está construyendo con persistencia, aunque no siempre signifiquen victorias.

Gustavo o Tavo Botero, el nombre con el que ha decidido adoptar su nuevo proyecto artístico, dice que la música le gustó desde siempre, desde que tiene memoria.

Este bumangués, radicado desde hace varios años en Bogotá, es considerado como uno de los nuevos artistas “tiene todo” para ser una de las grandes voces de Colombia.

Más en: Con homenaje musical despiden a Gloria Zea, fundadora del MAMBO

“Me crié acá en Bucaramanga. Desde muy pequeño estaba cantando en todas las actividades que existieran en el colegio, en todas participaba, para representarlo en los diferentes festivales”, recuerda el cantante, quien participó este viernes en la sección “Nuevos talentos” del noticiero de la mañana, de RCN Radio.

Tavo Botero cuenta que ganaba algunos de esos concursos en los que participaba de estudiante, pero otros no. Y justamente esos episodios “me fueron formando como artista y me fueron brindando mucha experiencia en el campo de la música”.

El cantante recuerda que con los años se fue a vivir a Bogotá, donde reside actualmente. Y tras participar en un reality nacional muy conocido, en el que asegura “me fue muy bien”, planeó su nueva estrategia como músico y como artista, con el que ya comienza a ver los primeros resultados.

“Ese momento fue la catapulta para decidir emprender mi proyecto musical que se llama Tavo Botero. Estoy sacando música para tratar de llegar a los corazones”, cuenta Tavo Botero.

De interés: Oprah Winfrey lució artesanías colombianas en fotografías de Ruven Afanador

El cantante bumangués lanza por estos días su sencillo “No se va”, en el que expone su lado más romántico y pone a prueba la expresividad y la intensidad de su voz.

La sección “Viernes de nuevos talentos” de RCN Radio un espacio que le da cabida a las nuevas voces, que busca descubrir las nuevas propuestas de los artistas, una plataforma para apoyar el talento colombiano.

Navidad

Navidad 2025: receta fácil y rápida para preparar buñuelos de queso en casa

Incluye recomendaciones para evitar explosiones y freír de forma segura en la cocina
Masa suave y lisa: el primer paso para unos buñuelos de queso perfectos en Navidad 2025.



Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología