Robert Redford se rinde a la magia de los niños en "Pete's Dragon"

A punto de cumplir 80 años y reverenciado como una leyenda incontestable de la gran pantalla, Robert Redford, al frente como actor de la nueva versión de "Pete's Dragon", alabó la magia propia del mundo de los niños y reivindicó la relevancia de la fantasía en el cine.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A punto de cumplir 80 años y reverenciado como una leyenda incontestable de la gran pantalla, Robert Redford, al frente como actor de la nueva versión de "Pete's Dragon", alabó la magia propia del mundo de los niños y reivindicó la relevancia de la fantasía en el cine.

"Creo que 'magia' es una palabra maravillosa y me parece que es parte del vocabulario del cine. Creo que (la magia en el cine) debería conservarse", explicó Robert Redford en un encuentro reducido con la prensa en el que participó Efe.

"Creo que unir realidad y fantasía es genial y eso es lo que definitivamente intenta hacer 'Pete's Dragon'", añadió el intérprete sobre la cinta que llegará esta semana a los cines de Estados Unidos bajo las órdenes del director David Lowery ("Ain't Them Bodies Saints", 2013) y con la intérprete Bryce Dallas Howard en su elenco.

El clásico de Disney "Pete's Dragon" (1977), un musical que combinaba animación y actores reales, vuelve a la vida con una película muy diferente que, según dijo su director, "usa el mismo título pero cuenta una nueva historia".

Esta reinterpretación de "Pete's Dragon", un largometraje de factura clásica y con el aroma de las viejas historias de aventuras para toda la familia, presenta a Pete (Oakes Fegley), un niño que, tras perder a sus padres en un accidente de automóvil, sobrevive durante años en el bosque junto a Elliot, un adorable y cariñoso dragón que parece más un gigantesco peluche que un monstruo.

Las leyendas acerca de un misterioso dragón oculto entre la naturaleza que se contaban en los pueblos de alrededor cobrarán, de repente, un significado muy real cuando los forestales encuentran a este "niño salvaje" que sólo habla de su mejor amigo Elliot.

Para Redford, que se pone en la piel de un hombre que se ha pasado la vida asegurando que el dragón existe, el filme pone énfasis en mirar "más allá de lo que está frente a ti" y observar lo que parece invisible, algo que, en su opinión, es "muy saludable".

"Creo que la tecnología ha estrechado nuestra mirada. Ahora nos perdemos la naturaleza en su 'estado natural' y tenemos que verla reproducida en nuestras pantallas. Es algo que me causa tristeza", argumentó.

Asimismo, Redford ensalzó la magia y la imaginación que rodea al mundo de los niños y recordó su propia fascinación cuando de pequeño vio películas como "Fantasia" (1940) y "Bambi" (1942).

"Me dije: 'Bueno, eso es lo que las películas pueden hacer. Pueden crear magia, tanto magia oscura como magia brillante'", rememoró.

En un sentido similar, el actor defendió que "Pete's Dragon" muestre a los más pequeños emociones no sólo infantiles, desde la alegría al miedo.

"Me parece que es necesario simplemente porque el mundo es más grande y más oscuro y los niños no saben cómo de complicadas son las cosas", indicó.

También su compañera de reparto Bryce Dallas Howard se refirió al componente sentimental de las películas de Disney y bromeó con que en muchas de ellas mueran los padres nada más comenzar, un aspecto que, en realidad, "es el mayor miedo de cualquier niño".

"Disney tiene su propia historia de películas en las que los personajes centrales son jóvenes, que se enfrentan a las peores situaciones posibles y no son sólo capaces de soportarlas sino también de encontrarse a sí mismos debido a ellas", afirmó la actriz, quien añadió que el mensaje de "Pete's Dragon" destaca "lo que cuesta encontrar a tu familia cuando crees que la has perdido".

De la misma manera, Dallas Howard subrayó que le encanta trabajar con niños porque "jugar y disfrazarse" es para ellos "su estado natural" y algo con lo que conectan de manera instantánea.

"Con mis hijos, en el momento en el que digo 'vamos a fingir que hay lava ardiente', ellos ya están ahí. Es realmente lava ardiente y es intenso", describió.

La duda, en cualquier caso, es si una historia tan tradicional como la de "Pete's Dragon", una de las últimas grandes apuestas de Hollywood para esta temporada veraniega, puede calar en los jóvenes de la generación de Pokemon GO, acostumbrada a superhéroes, videojuegos e imponentes despliegues audiovisuales de todo tipo.

"Mi esperanza, y averiguaremos si esto es verdad o no, es que pese a la extrema alfabetización audiovisual del público actual del cine, especialmente los niños, una buena historia, con personajes y emociones que les lleguen, tendrá todavía su lugar", concluyó el realizador David Lowery.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali