Se operó más de 15 veces para ser igualito a Red Skull, el malo de Capitán América

La historia de Henry Rodríguez ha cautivado a muchos.
Hombreó se opera para ser como Red Skull, el malo de Capitán América
Hombreó se opera para ser como Red Skull, el malo de Capitán América Crédito: Tomada de www.instagram.com/therealredskull/

El mundo vive actualmente una verdadera obsesión por la belleza. Miles de hombres y mujeres se someten a varias intervenciones quirúrgicas para poder encontrar un mejor aspecto físico.

Sin embargo, Henry Rodríguez, un venezolano de 34 años parece la antítesis a esa intención de ser más bellos. Él, como muy pocos en el mundo, se sometió al 'body modification' (modificación corporal) para alterar de forma permanente su semblante.

Rodríguez se ha sometido a 15 cirugías estéticas para cambiar absolutamente el aspecto de su rostro.

La génesis de sus cambios físicos son su afición por las películas del Capitán América. Sin embargo, no se trata de parecerse propiamente al protagonista de la reconocida producción.

El venezolano se amputó la nariz y los lóbulos de las orejas. Luego se implantó prótesis de silicona en la frente, cejas y pómulos. Por último se tatuó los ojos con una tratamiento especial para que luzcan completamente negros. Su objetivo fue uno solo: ser idéntico a Red Skull, el malo de Capitán América.

"Surgió la idea de hacer una modificación corporal extrema y única y, cuando hicimos la amputación de la nariz, vimos el gran parecido con el personaje y aprovechamos y adoptamos su imagen", indicó a La Voz de Galicia.

Para lograr parecerse a Red Skull, el venezolano ha invertido 30.000 euros (más de 135 millones de pesos colombianos) en estas modificaciones. En ese sentido, aseguró que ahora su parecido con el villano es como su carta de presentación.

"Esto es de lo que vivo. Mi cuerpo es mi uniforme, mi carta de trabajo. Tú no puedes llegar a un estudio de tattoo y ver a los trabajadores como si estuviesen en un banco", indicó.

Lo cierto es que Rodríguez actualmente vive en Ourense, una ciudad de Galicia (España) conocida por sus aguas termales y ahora por tener entre sus habitantes al verdadero Red Skull.

Frente al temor que pueda provocar su aspecto físico, Henry sostuvo siempre van a existir entre quienes les gusta y quienes no. "Me gusta más la receptividad de la gente de provincias. La gente es más calurosa. Siento que son más humanos y, si eres bueno en lo que haces, la gente va a donde estás", indicó.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.