Policías, celadores y más profesionales que no descansan ni 24 ni 31 de diciembre

Mientras la mayoría del mundo disfruta estas fiestas decembrinas, muchos profesionales tienen que seguir en sus labores cotidianas.
Policía en Navidad
Policía en Navidad Crédito: iStock

Cada vez está más cerca la fecha que para muchos se convierte en una fiesta para compartir con amigos y familiares. La noche de Navidad y Noche buena, que se conoce como una celebración religiosa, al paso de los años se ha convertido en una temporada de descanso, viajes, reuniones y más.

Sin embargo, mientras la mayoría del mundo disfruta estas fiestas decembrinas, muchos profesionales tienen que seguir en sus labores cotidianas, pues incluso, para varios, estos días son los de mayor actividad.

Puede leer: ¿El 24 y el 31 de diciembre habrá servicio de bancos?

Policías, médicos, enfermeros, camareros, conductores, pilotos de avión y periodistas, son algunos de los profesionales que no pueden descansar en estas fechas, pues son los máximos encargados de estar al tanto de la ciudadanía y procurar que todas las demás personas puedan pasar unos días agradables.

Por su parte, los militares, responsables de servicios de urgencias de los hospitales de todo el mundo y bomberos, se convierten en las figuras claves para controlar a todas las personas que deciden hacer fiestas llenas de pólvora y bebidas alcohólicas.

Así mismo, los encargados de mantener las calles limpias, que al parecer no tienen un trabajo reconocido, son los responsables de que al día siguiente de dichas fiestas, se puedan pisar las calles de cada una de las ciudades del territorio colombiano.

Lea aquí: Días 25 de diciembre y 1 de enero: ¿los pagarán como dominical o como festivo?

Los trabajadores en residencias, o mayormente conocidos como celadores, son otros de los sacrificados, pues tienen el deber de cuidar de las personas que hacer parte de un conjunto, o los vehículos que le dejan a su cargo.

Finalmente, el sector turístico también entra dentro de esta selección. Cada vez son más las familias que desean pasar algunos días fuera de casa o simplemente celebrar la Navidad en restaurantes, lo que hace que camareros, meseros o chefs atienden mesa tras mesa deseando una feliz navidad y prospero año nuevo.


Temas relacionados

Halloween

Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.
Con el paso de los siglos, esta costumbre se mezcló con el Día de Todos los Santos, celebración establecida por la Iglesia en el siglo VIII



Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.