Días 25 de diciembre y 1 de enero: ¿los pagarán como dominical o como festivo?

Si tiene que trabajar alguna de estas fechas, conozca cuál es el pago que debe recibir.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Colprensa

Se vienen las festividades de Navidad y Año Nuevo en Colombia, fechas en las que las familias se reúnen para compartir y disfrutar un momento con los seres queridos.

Muchas personas tienen que trabajar tanto el 25 de diciembre como el 1 de enero, días que caen un domingo. Sin embargo, los empleados se preguntan si deben pagar como un dominical o como festivo.

Le puede interesar: Tome nota: Estos serán los horarios de los bancos en Bogotá para las fiestas decembrinas

Iván Camilo Jiménez Uribe, profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana y fundador del proyecto Ale Consultoría, explicó que los empleadores deben pagar estos días como festivo, sin importar que caiga un domingo.

El artículo 1 de la ley 51 de 1983 explica que tanto el 25 de diciembre como el 1 de enero son días festivos.

“Todos los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, tienen derecho al descanso remunerado en los siguientes días de fiesta de carácter civil o religioso: primero de enero, seis de enero, diecinueve de marzo, primero de mayo, veintinueve de junio, veinte de julio, siete de agosto, quince de agosto, doce de octubre, primero de noviembre, once de noviembre, ocho de diciembre y veinticinco de diciembre, además de los días Jueves y Viernes Santos, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús”, dice la ley.

Lea también:Bono navideño de $500.000 del Gobierno: ¿quiénes lo reciben y cómo se reclama?

Además, el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo afirma que “el trabajo en domingo y festivos se remunerará con un recargo del setenta y cinco por ciento (75%) sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas”.

Otras noticias

Masonería en Cuba


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez