Planes imperdibles para hacer en La Calera

Este pintoresco lugar es ideal tanto para los amantes de la aventura como para aquellos que prefieren planes más tranquilos.
La Calera, Cundinamarca
Crédito: Visiting Bogotá

La Calera, un encantador municipio ubicado a pocos kilómetros de Bogotá, ofrece una variedad de actividades para quienes buscan escapar del ruido de la ciudad y conectarse con la naturaleza. Este pintoresco lugar es ideal tanto para los amantes de la aventura como para aquellos que prefieren planes más tranquilos y relajantes. A continuación, se presentan algunas de las mejores opciones para disfrutar en La Calera.

Lea más: Vía La Calera: Accidente de tránsito dejó 21 heridos

1. Visitar el embalse de San Rafael

El embalse de San Rafael es uno de los atractivos naturales más destacados de La Calera. Rodeado de montañas y vegetación exuberante, es un lugar perfecto para realizar caminatas, paseos en bicicleta y disfrutar de un picnic junto al agua. Además, es un sitio ideal para los amantes de la fotografía, gracias a sus impresionantes paisajes.

2. Parapente y deportes extremos

Para los más aventureros, La Calera ofrece la posibilidad de practicar parapente, una experiencia que permite disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de la región. Existen varias escuelas y operadores que proporcionan el equipo necesario y la orientación profesional para asegurar una experiencia segura y emocionante.

3. Ruta gastronómica

La Calera cuenta con una oferta gastronómica variada que va desde la cocina tradicional colombiana hasta opciones gourmet. Los restaurantes de la zona, muchos de ellos con vistas impresionantes, ofrecen platos típicos como el ajiaco, la bandeja paisa y carnes a la parrilla. Un recorrido por los diferentes establecimientos permite disfrutar de deliciosas comidas en un ambiente relajado y acogedor.

Lea más: Racionamiento de agua en La Calera, Chía y municipios cerca a Bogotá: fechas y horarios

4. Senderismo y ecoturismo

Los amantes del senderismo encontrarán en La Calera una serie de rutas que recorren los bellos paisajes montañosos de la región. Caminos como el de la Reserva Natural El Delirio permiten a los visitantes sumergirse en la naturaleza, observando la flora y fauna locales. Estas caminatas son perfectas para desconectar y respirar aire puro.

5. Visita a fincas y huertas

La Calera también es conocida por sus fincas y huertas donde se cultivan productos orgánicos. Algunas fincas ofrecen visitas guiadas donde los visitantes pueden aprender sobre agricultura sostenible, participar en la recolección de productos frescos y disfrutar de comidas preparadas con ingredientes locales. Este tipo de turismo rural es ideal para familias y para quienes buscan una experiencia educativa y enriquecedora.

6. Spa y Relax

Para quienes prefieren un plan más tranquilo, La Calera cuenta con varias opciones de spas y centros de bienestar. Estos lugares ofrecen una variedad de tratamientos que incluyen masajes, hidroterapia y sesiones de relajación en entornos naturales. Es una excelente manera de renovar energías y dejar atrás el estrés de la vida cotidiana.

7. Miradores

Los miradores de La Calera, como el famoso Mirador de La Calera, ofrecen vistas impresionantes de Bogotá y sus alrededores, especialmente al atardecer. Son lugares perfectos para contemplar el paisaje, tomar fotografías y disfrutar de un momento de tranquilidad.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero