Así fue como 'Patricia Fernández' se convirtió en la peliteñida de Betty, la fea

Con las ocurrencias al lado de 'Marce', la actriz alcanzó un rotundo éxito.

Con su papel de 'Patricia Fernández' o 'La peliteñida', La actriz Lorna Cepeda conquistó a los colombianos. No importa si ya han pasado 20 años desde el estreno de 'Yo soy Betty, la fea', aún es inevitable estallar de risa cada vez que el personaje aparece en pantalla. Su forma tan particular de caminar, de menear el pelo o decir la palabra 'desgraciado', indudablemente se roban el show.

Y, en medio de una entrevista con el programa 'La Movida', Lorna Cepeda recordó cómo fue su casting para interpretar a la popular 'peliteñida'.

Lea también: Ana María Orozco y Betty, la fea: 20 años después

"Eso fue tenaz porque estuve en RCN desde las diez de la mañana hasta las nueve de la noche... Esperé, esperé y nada que me pasaban hasta que me hicieron pasar de última y cuando lo hice todo fue muy rápido, no me hicieron correcciones ni nada, entonces me sentí muy mal".

La actriz pensó que no había logrado quedarse con el personaje, sin embargo, su panorama cambió de color cuando la llamaron al día siguiente.

Lea también: Los aterradores muñecos que 'Betty, la fea' tiene en su cuarto

Agregó que la inspiración de menear el cabello la obtuvo de una amiga suya, que por pura casualidad también se llamaba 'Patricia'. "Cada vez que alguien le caía gordo ella le tiraba el pelo, solo que era más sutil... Yo me dije -lo voy a exagerar más y voy a volear pelo que da miedo-".

Aunque la novela ya tiene dos décadas de antigüedad, Cepeda comentó que apenas hasta es que ha podido disfrutarla.

"Ahorita me la estoy disfrutando mucho más. En ese tiempo no tenía tiempo de verla porque la estábamos grabando... Es muy chévere y divertida... Yo creo que a la gente le gustó tanto el personaje, aunque es muy odiosa, porque se pueden identificar con ella. Hay personas a quienes les han cortado el agua, la luz o no tienen para pagar el celular y por alguna razón deben disimilar o aparentar... Entonces es algo con lo que se pueden identificar".


Temas relacionados

Navidad

Navidad 2025: receta fácil y rápida para preparar buñuelos de queso en casa

Incluye recomendaciones para evitar explosiones y freír de forma segura en la cocina
Masa suave y lisa: el primer paso para unos buñuelos de queso perfectos en Navidad 2025.



Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología