Obesidad, desnutrición y clima: tres males y una misma amenaza para la humanidad

Expertos han prendido las alarmas por la relación entre estos tres problemas.
Cambio climático
Los tres riesgos que amenazan la humanidad Crédito: Imagen de uso libre

Obesidad, desnutrición y cambio climático son las tres facetas de una misma amenaza para la humanidad y es necesario combatirlos globalmente. Así lo han advertido varios especialistas que han prendido las alarmas.

Estos tres males "tienen motores comunes", según los expertos: "potentes intereses comerciales, una respuesta política insuficiente y una falta de movilización de la sociedad civil".

Por lo tanto, las soluciones deben también ser comunes, consideran los especialistas, reunidos por The Lancet.

La prestigiosa revista médica británica publicó este lunes el informe de estos expertos, provenientes de la universidad de Auckland (Nueva Zelanda), de la universidad George Washington (Estados Unidos) y de la oenegé World Obesity Federation.

Este documento, que tiene un tono de compromiso, es la continuación de un primer estudio consagrado a la relación entre alimentación y medio ambiente, aparecido el 17 de enero también en The Lancet. Apoya dividir la mitad el consumo mundial de carne roja y duplicar la de frutas, legumbres y nueces.

Surgidos de trabajos de 43 expertos de 14 países, el nuevo informe es más profundo: "Estos 20 últimos años, obesidad, desnutrición y cambio climático fueron considerados de manera separada y la lentitud de las respuestas políticas es inaceptable".

Lea también: El consumo de carne y una grave previsión para el año 2050

"Estos tres fenómenos interactúan: el sistema alimentario no sólo es responsable de las pandemias de obesidad y desnutrición, sino que genera también entre el 25 y 30% de las emisiones de gases con efecto invernadero", aseguran los especialistas, que subrayan en particular "la crianza de ganado".

Otra interacción: "Nuestros sistemas de transporte dominados por automóviles favorecen un modo de vida sedentario (con muy poca actividad física) al mismo tiempo que generan de 14 a 25% de las emisiones de gases con efecto invernadero".

Según el informe, el sistema de producción alimentario (basado en las "multinacionales de la alimentación focalizadas en los beneficios"), las políticas agrícolas, los modos de transporte y la urbanización son por lo tanto los diferentes eslabones de una misma cadena, que estrangula a la humanidad y al planeta.

"La desnutrición y la obesidad serán sin duda agravadas considerablemente por el cambio climático", predicen los expertos.

Los fenómenos climáticos extremos, como la sequía, podrían a la vez privar a algunas poblaciones de alimentos y hacer subir el precio de las frutas, verduras y legumbres, lo que aumentaría el consumo de alimentos industriales.

"Hay que tomar consciencia de esas conexiones", advierte una de los especialistas que elaboró el informe, la profesora Corinna Hawkes, al abogar por la respuesta global.

Esta respuesta combinaría políticas de salud pública (recomendaciones a favor de regímenes alimenticios sanos, promoción de la actividad física...) y políticas presupuestales y fiscales (financiamiento de modos de producción duraderos, impuestos para hacer bajar el consumo de carne roja o favorecer el transporte no motorizado...).

Le puede interesar: Los efectos que tendría el Fenómeno del Niño en el costo de alimentos

Proponen la creación de una "Convención-marco sobre los sistemas alimentarios", basada en la Convención-marco para la lucha antitabaco (CCLA). Ese texto, adoptado en 2003 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca reducir el consumo de tabaco y también luchar contra el 'lobbying' de esta industria para limitar su influencia en las políticas públicas.

"La alimentación es por supuesto diferente del tabaco, pues es indispensable para la vida, pero no es el caso de los alimentos malos para la salud", dice uno de los autores, el profesor William H. Dietz.

Según la OMS, 1.900 millones de adultos en el mundo tienen sobrepeso, entre ellos 650 millones son obesos, lo que es un factor de riesgo para la diabetes, las enfermedades cardio-vasculares y el cáncer. Por el contrario, 462 millones de adultos sufren de bajo peso.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.