Mujeres a la plancha despierta emociones en su nueva temporada: descubra fechas y precios

Bajo el título "De mil colores", el espectáculo promete llevar al público en un viaje emocional representado a través de diversos matices.
Mujeres a la plancha
Después de varias temporadas “Mujeres a las Plancha" regresa, esta vez con más sorpresas. Crédito: Instagram: @mujeresalaplancha

El Teatro Nacional La Castellana dio la bienvenida a la nueva temporada de "Mujeres a la Plancha", un espectáculo que se ha consolidado como uno de los más queridos del país. Este año, el aclamado show inicia su décima tercera temporada, lo que evidencia su éxito y su capacidad para mantenerse relevante en el corazón de los colombianos. La música de plancha, un género que ha acompañado a amas de casa, trabajadores y personas de diversas ocupaciones, se convierte en el hilo conductor de esta experiencia única.

Desde su inicio hace más de ocho años, "Mujeres a la Plancha" ha acumulado más de 700 funciones, tanto dentro como fuera de Colombia, cautivando a cerca de 850.000 espectadores. La premisa de este show es sencilla: ofrecer un espacio donde las emociones se expresen a través de la música, uniendo a las personas en una celebración de sus vivencias cotidianas. Este año, el espectáculo se presenta bajo el título "De mil colores", un concepto que promete llevar al público en un viaje emocional representado a través de diversos matices.

El lanzamiento de la nueva temporada tuvo lugar el 18 de septiembre y fue recibido con gran entusiasmo. La producción ha innovado en su formato, combinando lo clásico con lo contemporáneo y preparando una serie de sorpresas que han despertado la curiosidad de sus seguidores. Desde el momento en que los asistentes ingresan al teatro, la atmósfera se transforma en una fiesta, comenzando con un karaoke que invita a todos a unirse a la celebración.

Lea también: Shakira lanza 'Soltera': La canción que está impactando a todos con su letra y ritmo

Elenco y repertorio

El elenco de esta edición está compuesto por talentosas artistas que han conquistado al público con sus voces. Entre ellas se encuentran Laura Mayolo, Laura Padilla, Allison Joan y Shaira Peláez, quienes este año reciben a la reconocida actriz y cantante Diana Hoyos, así como a la joven promesa Stefany Zabaleta. Juntas interpretarán una selección de canciones icónicas que han marcado a varias generaciones, desde clásicos de Daniela Romo y Gloria Estefan hasta temas de Rocío Dúrcal y Karol G.

Entre las canciones que el público podrá disfrutar se incluyen "Quítame ese hombre", "Yo no te pido la luna", "Por qué me abandonaste", "Bazar", "Hacer el amor con otro", "La gata bajo la lluvia", "Él me mintió", "Rata de dos patas" y "Si no te hubieras ido". Este repertorio está diseñado para resonar con los sentimientos del público, llevándolos a recordar momentos especiales de sus vidas a través de la música.

La dirección artística de Javier Méndez y la dirección musical de Bernardo Ossa garantizan que cada presentación sea un espectáculo visual y sonoro de alta calidad. Las nuevas coreografías y un vestuario vibrante complementan la experiencia, haciendo que cada función sea única.

Dónde es ‘Mujeres a la Plancha y cuanto cuestan las entradas

La temporada de "Mujeres a la Plancha" se llevará a cabo los martes y miércoles a las 8:30 p.m. en el Teatro Nacional La Castellana, ubicado en la Calle 95 # 47 – 15. Los precios de las boletas son accesibles: $80.000 en platea, $70.000 en luneta y $60.000 en balcón. Las entradas pueden adquirirse tanto de manera presencial como a través de la página web del teatro. Este enfoque inclusivo busca asegurar que todos tengan la oportunidad de disfrutar de este espectáculo.

Los comentarios del público han sido mayoritariamente positivos, reflejando la conexión emocional que "Mujeres a la Plancha" ha logrado establecer a lo largo de los años. La combinación de nostalgia e innovación en esta nueva temporada promete ser un éxito, invitando a los asistentes a cantar, reír y llorar en un ambiente lleno de energía y camaradería.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.