Murió el compositor de la emocionante música de Dragon Ball

Shunsuke Kikuchi murió a causa de una neumonía.

Probablemente muchos no reconozcan el nombre de Shunsuke Kikuchi pero de seguro sí han escuchado muchas de sus composiciones, sobre todo aquellos amantes del anime, que ya deben saberse de memoria varias de sus obras.

Ahora, los fanáticos del anime despiden al autor de las bandas sonoras de series como 'Dragon Ball’ y ‘Doraemon’, que falleció a la edad de 89 años a causa de una neumonía. Kikuchi nació el 1 de noviembre de 1931 en Hirosaki, Aomori (Japón).

Desde 1960 empezó a componer y logró llegar a firmar contratos con productoras japonesas como Shochiku, que lo llevaron a realizar más de 260 canciones para las más famosas series animadas de Japón.

Debido al éxito en su música, Kikuchi logró cruzar todo tipo de fronteras. Sus títulos empezaron a ser tarareada por fanáticos del anime al otro lado de su continente y lo llevaron a que su trabajo fuese reconocido internacionalmente.

Tal vez su composición más famosa en el cine fue el tema principal de 'Champions of Death', una película de artes marciales japonesa lanzada en 1975. Quentin Tarantino usó ese tema para ambientar una parte de la pelea de Beatrix Kiddo contra The Crazy 88 en 'Kill Bill Vol. 1' (2003).

Entre otros de sus trabajos memorables está el intro de 'Doraemon', la serie animada que estuvo al aire durante 27 años desde 1979.

En 2017 tuvo que retirarse de la industria a causa de una enfermedad crónica no detallada, que requería mantenerlo alejado del agitado mundo de compositor al que estaba acostumbrado.

Ahora, cuatro años después, el mundo se despide de uno de los icónicos compositores de un gran importante legado para la comunidad de amantes del anime.


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali