Mural de Fernando Botero es trasladado al Museo de Antioquia en Medellín

La obra del artista colombiano fue trasladada del edificio del Banco Central Hipotecario.
Mural de Fernando Botero
Crédito: Facebook - Museo de Antioquia

Un mural del artista colombiano Fernando Botero, pintado en 1960 y que por años estuvo olvidado en un pasaje comercial, fue trasladado este domingo al Museo de Antioquia, en Medellín, para sumarlo a la colección patrimonial que allí reposa.

Hace seis décadas, en un muro del edificio del Banco Central Hipotecario, las manos del pintor y escultor le dieron vida a "Escena con Jinete", la pintura al fresco más grande de Botero, que fue testigo de la transformación de ese espacio, ubicado en el centro de la ciudad colombiana.

"Es un mural único, una rareza", dijo a Efe la directora del Museo de Antioquia, María del Rosario Escobar.

Les también: La Liendra reveló el motivo por el que le cerraron su cuenta de Instagram

Detalló que Botero, con 28 años, pintó este fresco tras ganar un concurso y cuando se encontraba en un momento "muy especial de la consolidación de su estilo".

Rescate y traslado de la obra

En este célebre edificio, que con la liquidación de la entidad bancaria pasó a albergar una caja de compensación familiar y, finalmente, un centro comercial, empezó hace dos meses el proceso de "rescate" del mural que permaneció oculto por un buen tiempo.

Un centenar de personas intervino en la delicada operación. Tela, cera y resinas fueron utilizadas para recubrir la obra monumental de 9 metros por 2,55 metros, que necesitó ser dividida en dos partes para facilitar su traslado desde el centro comercial New York Plaza hasta el Museo de Antioquia, donde fue elevada 24 metros por una grúa para ubicarla en su nuevo hogar.

Le puede interesar: MasterChef Celebrity: Frank los dejó boquiabiertos, pero esta no fue la única sorpresa de la noche

"Vamos a darle una segunda vida al mural y a incluirlo en la lista de patrimonio como una joya de arte, como debe entenderse", afirmó Escobar, quien contó que Botero está "impresionado" a la distancia con la "monumentalidad" del proyecto.

En el museo, que está rodeado por 23 voluptuosas esculturas donadas por el artista a su ciudad natal, el histórico fresco se reunirá con otras 188 obras de su creador, una vez culmine el proceso de restauración y sea exhibido.

"Llega a la casa de buena parte de la historia del maestro Botero y del muralismo en Colombia", comentó la directora.

La evolución de Botero

El curador Camilo Castaño, líder del proyecto de traslado, contó a Efe que la estructura transportada incluyó la capa pictórica del mural con el soporte original, pero ya sin los ladrillos para hacerla más ligera.

En 'Escena con Jinete', según el experto, se pueden apreciar "múltiples influencias" de los viajes del pintor y escultor por Italia, España y México.

Lea además: Stephen King prepara una novela basada en la pandemia

Consideró que en noviembre, cuando empiece a ser exhibido el mural, el público podrá ver "no solo las obras de un Botero ya consolidado", sino la creación de "un artista que estaba en una búsqueda muy profunda de su estilo".

Castaño explicó que murales al fresco de Botero "solo hay tres en el mundo", uno de ellos es el que entró en proceso de preservación en Medellín; los otros dos están en la Chiesa della Misericordia di Pietrasanta (Italia) y son conocidos como "La puerta del cielo" y "La puerta del infierno", pintados entre 1992 y 1993.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.
¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?



Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano