Ministro de Cultura y Gobernación del Cesar lamentan la muerte de Egidio Cuadrado

Fallecimiento de Egidio Cuadrado, ícono del vallenato, conmueve al mundo de la música colombiana
El vallenato llora la partida del maestro Egidio Cuadrado, ícono de la música colombiana.
El vallenato llora la partida del maestro Egidio Cuadrado, ícono de la música colombiana. Crédito: Colprensa

El fallecimiento del maestro Egidio Cuadrado, ícono del vallenato, deja una profunda huella en el mundo de la música colombiana. Las reacciones a la partida del artista de 71 años, han sido numerosas.

Desde la Gobernación del Cesar se expresó gratitud por su contribución al vallenato y el ministro Juan David Correa, ministro de cultura expresó sus condolencias.

Lea también: El vallenato se viste de luto: falleció el acordeonero Egidio Cuadrado

Egidio Cuadrado salió por el mundo a llevar la música vallenata, al lado de Carlos Vives destacó a este folclor, el mismo que hoy está de luto ante su partida a la derecha de Dios. Gracias maestro por darle tanto al vallenato y un abrazo enorme a tu familia. Descansa en paz.”, señalaron en un emotivo mensaje.

El ministro de Culturas, Juan David Correa, expresó sus condolencias por la muerte del artista y destacó la relevancia de Egidio en la evolución del vallenato.

"Egidio Cuadrado sustentó el nuevo sonido de un grupo de jóvenes que, a comienzo de los años noventa, comprendió que somos un país de provincias, como @carlosvives, y Teto Ocampo. En ese país fue rey vallenato. @mincultura lamenta su fallecimiento y abraza a los suyos”, escribió el funcionario en su cuenta de X.

Lea también: Egidio Cuadrado: ¿Cuál fue la causa de muerte de la leyenda vallenata?

El reconocido acordeonero integrante de 'La Provincia' de Carlos Vives, murió este lunes 21 de octubre a las 3:30 de la madrugada en la Clínica Universitaria Colombia en Bogotá, según confirmó la misma institución en un comunicado oficial. Cuadrado, de 71 años, padecía de una grave neumonía que deterioró significativamente su salud.

La clínica expresó sus condolencias a la familia y al pueblo colombiano, resaltando la importancia cultural de Egidio Cuadrado. “Nos unimos al dolor de todos aquellos que admiraron su talento y su legado musical, que permanecerá en la memoria colectiva de Colombia”, expresó la clínica.

Egidio Cuadrado nació el 26 de febrero de 1953 en Villanueva, La Guajira, un pueblo conocido por su tradición vallenata y por haber sido cuna de varios Reyes Vallenatos. Desde joven, mostró un gran talento musical especialmente con el acordeón, instrumento que lo llevaría a ganar el Festival de la Leyenda Vallenata en 1985.

Su fama se consolidó años después al formar una alianza artística con Carlos Vives, colaborando en el icónico álbum Clásicos de la Provincia, que marcó un antes y un después en la historia del vallenato al fusionar ritmos tradicionales con influencias contemporáneas.

Las honras fúnebre se llevaran desde las 12:00 m del 21 de octubre hasta las 4:00 p.m del 22 de octubre de 2024 en Jardines del Recuerdo, Capilla No. 6 VIP en la Autopista Norte con calle 207, costado occidental.


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.