“Mi hijo y yo”: la canción del Grupo Niche que muchos entonaron en Día del Padre y fue escrita para un narco

Aunque el “junto, caminemos juntos” pone a llorar a muchos por la cercanía con un hijo, realmente es un acróstico para un narcotraficante.

El Grupo Niche es una agrupación de salsa colombiana fundada en Bogotá en 1979 por Jairo Varela y Alexis Lozano. En 1983, el conjunto se radicó en Cali, ciudad de la orquesta.

El Grupo Niche es conocido tanto por su música de baile rápido y vigoroso, como por temas de corte romántico de ritmo más lento.

Niche es sin duda la agrupación de salsa colombiana con mayor reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Mi hijo y yo es una canción del Grupo Niche para José Santacruz
Mi hijo y yo es una canción del Grupo Niche para José SantacruzCrédito: Colprensa

Jairo Varela, nacido en Quibdó el 9 de diciembre de 1949 y fallecido en Cali el 8 de agosto de 2012, fue un compositor y director del Grupo Niche.

Varela fundó el grupo en 1979 y durante más de tres décadas lideró la producción de más de 30 álbumes, en los que hay grandes éxitos de la música colombiana.

Jairo Varela es uno de los compositores más famosos de la música colombiana
Jairo Varela es uno de los compositores más famosos de la música colombianaCrédito: Colprensa

Una de las canciones más entonadas del Grupo Niche es “Mi hijo y yo”. A muchos, este tema los conmueve hasta las lágrimas por sus letras.

Jairo Varela, el famoso compositor chocoano, es el genio detrás de la magistral composición que es entonada por miles de colombianos en el Día del Padre.

Lo que pocos saben es que la letra en sí de la canción es un acróstico que compuso Varela para un famoso narcotraficante.

Se trata de José Santacruz, quien en los años noventa era el tercero al mando del Cartel del Cali. La letra entonces es el acróstico para José Luis Santacruz.

Sin embargo, en su momento Jairo Varela negó radicalmente haber estado relacionado con el cartel de Cali como haber escrito algunas de sus composiciones para los narcotraficantes colombianos.

Lo cierto es que la composición se dio en paralelo con el cumpleaños 17 del hijo de José Santacruz.

La canción Mi hijo y yo es un acróstico con el nombre José Luis Santacruz
La canción Mi hijo y yo es un acróstico con el nombre José Luis SantacruzCrédito: Tomada de redes

Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali