Luto y nostalgia por Juan Gabriel, el "amor eterno" de la música mexicana

Personalidades del mundo de la música, de la cultura y de la política exaltaron hoy con nostalgia el legado de Juan Gabriel, uno de los máximos exponentes de la música popular de Hispanoamérica y cuya sorpresiva muerte hizo entonar a sus admiradores su famosa canción "Amor eterno".
Archivo La FM
Crédito: La FM

Personalidades del mundo de la música, de la cultura y de la política exaltaron hoy con nostalgia el legado de Juan Gabriel, uno de los máximos exponentes de la música popular de Hispanoamérica y cuya sorpresiva muerte hizo entonar a sus admiradores su famosa canción "Amor eterno".

Las expresiones de dolor por la partida del "Divo de Juárez" se extendieron hoy por América y España, mientras en su natal México iniciaba una ola de homenajes al cantante, fallecido el domingo de un infarto a los 66 años.

Marco Antonio Solís habló de Juan Gabriel como su "paisano y hermano del firmamento de las letras y melodías". "Juan Gabriel nos dice hasta siempre desde el cielo", añadió.

"Siento mucho esta pérdida para México y el mundo. Descansa en paz mi querido Juan Gabriel", indicó Alejandro Fernández.

Los Tigres del Norte afirmaron que "el mundo de la música está de luto" y Gloria Trevi sostuvo: "No encuentro palabras para consolar a tantas almas. Nuestro amor eterno, Juan Gabriel... ¡ya está con Dios!".

Además, el actor mexicano Gael García Bernal declaró: "Murió Juan Gabriel. Qué dolor, carajo".

La Academia Latina de la Grabación exaltó que el divo, cuyo nombre real era Alberto Aguilera, fue capaz de romper tabúes y devorar escenarios durante casi 50 años.

"Su legado musical es mucho más que una o cientos de canciones; este hombre compuso filosofía. Además, llevó a cabo una hermosa tarea filantrópica con los huérfanos de Ciudad Juárez", mencionó Gabriel Abaroa, presidente de la organización.

Desde España, conmocionada también por la partida del compositor de populares temas como "Amor Eterno", "Querida y " Te lo pido por favor", varios artistas se sumaron a las manifestaciones de tristeza.

"Alberto, en este momento mi corazón se paró con el tuyo. ¿Por qué no me has esperado?", señaló Isabel Pantoja, íntima amiga del cantante.

"Mi corazón con los mexicanos, perdemos un gran ídolo", expresó Shaila Dúrcal, hija de Rocío Dúrcal, quien fue compañera de escenarios del cantautor y con quien éste marco una época brillante para la canción romántica con temas que mezclaron la balada y la ranchera.

"Todo mi amor a la familia y amigos del gran Juan Gabriel.. Y a todo México un 'te quiero' susurrado al oído", declaró Alejandro Sanz; mientras David Bisbal le envió al divo "un abrazo con el alma".

Enrique Iglesias manifestó: "Hoy es un día muy triste. Perdimos a uno de los artistas más grandes y talentosos de todos los tiempos".

Y "se me parte el corazón", sostuvo Miguel Bosé, al agregar que ahora "habrá una estrella más en el firmamento".

En Latinoamérica, el mundo musical recordó su legado.

"Me quedo sin palabras para expresar mi inmensa tristeza por la partida del gran Juan Gabriel", dijo el colombiano Juanes; y Carlos Vives destacó que el cantante "siempre fue una persona humilde, cariñosa, respetuosa".

Marc Anthony, quien lloró el domingo al recordar a Juan Gabriel durante un concierto en Nueva York, escribió en Twitter: "Cuando la lluvia cae, cuando desaparece, cuando la luna sale, y cuando el sol se mete", acompañado por la etiqueta #yoterecuerdo, el nombre de la canción que incluye esas estrofas.

"Una inmensa tristeza correrá como agua en los corazones de cada persona que hable español", lamentó el venezolano Ricardo Montaner.

Y el peruano Gianmarco escribió: "Maestro todos lloramos tu partida. Tus canciones se quedan en las millones de voces de todo el mundo".

Organismos internacionales y mandatarios destacaron los aportes del también compositor a la música y al área social en Latinoamérica.

El mandatario de México, Enrique Peña Nieto, lo definió como "uno de los grandes iconos musicales del país".

"Durante cuarenta años, Juan Gabriel aportó su querida música mexicana a millones, trascendiendo fronteras y generaciones", afirmó el presidente de EE.UU., Barack Obama.

"Con sus letras románticas, sus actuaciones apasionadas y su estilo particular, Juan Gabriel cautivó al público e inspiró a incontables músicos jóvenes", añadió.

"Se nos fue un grande de la música de las Américas. Me uno al luto del pueblo de México", escribió el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

El gobernador del estado mexicano Chihuahua, César Duarte, recordó que Juan Gabriel se mostró solidario en el momento más álgido de violencia en Ciudad Juárez, urbe donde el artista creció y en la que le dedicarán una plaza y una estatua.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro envió también sus "recuerdos eternos" al "extraordinario artista y ser humano" y compartió fotografías de un encuentro en 2013, cuando Juan Gabriel le cantó "Las mañanitas".

Y el Ministerio peruano de Cultura expresó que el país se une a México "en su dolor por la pérdida del gran cantautor".

Nacido en 1950, Juan Gabriel comenzó su carrera en 1971 con el álbum "El Alma Joven", que contenía la mítica "No tengo dinero", hasta llegar al reciente "Los Dúo", donde invitó a distintos cantantes a recordar sus grandes éxitos.


Temas relacionados




Remedios caseros para eliminar manchas de la ropa blanca sin dañarla

Con ingredientes comunes se pueden recuperar las prendas blancas y mantenerlas impecables.

Cocina navideña: las tendencias que marcarán la decoración en 2025

La decoración navideña de este año buscará transformar la cocina en un espacio lleno de armonía y calidez.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo