Llega a las tablas una 'Historia Patria (No Oficial)'

Una coproducción del Teatro Petra, dirigido por el dramaturgo Fabio Rubiano, y Colsubsidio.

Muchos eventos se han celebrado por estos días con motivo del bicentenario de la Batalla de Bogotá y de la independencia de Colombia. Varios de estos oficiales, otros académicos y otros sociales y casi todos pomposos y concebidos a manera de panegíricos.

Pero ninguno en clave de parodia, o de farsa o de tragicomedia como 'Historia Patria (No Oficial)', una obra de teatro underground alusiva al bicentenario, escrita y dirigida por el dramaturgo y actor Fabio Rubiano.

“Es una visión de nuestra historia que yo no la he visto en ningún otro lado”, nos dice Rubiano horas antes del estreno en el Teatro Colsubsidio de Bogotá, donde se presentará el montaje durante diez funciones a partir del 15 de agosto. Una coproducción del Teatro Petra, dirigido por Rubiano, y Colsubsidio.

Una suerte de comedia negra que, además de generar risas, pondrá a pensar al público sobre la veracidad de lo que sabemos de la historia nacional.

“La idea parte del deseo de contar otra historia, otra historia que no estuviera ligada con próceres, con nombras rimbombantes, sino una historia que fuera en lo particular mucho más universal”, cuenta el director, que también encarna el papel de un español en la Nueva Granada.

La obra está nutrida de tensiones y ambigüedades; se trata de un encargo del gobernador y la primera dama del departamento que comisionan a la directora más premiada para que dirija un montaje sobre el bicentenario de la independencia.

En el escenario, además de Fabio Rubiano, el público podrá ver a la cofundadora del Teatro Petra, la actriz Marcela Valencia. Junto a ellos, un elenco que incluye a Liliana Escobar, Juanita Cetina, Javier Riveros, Ariel Merchán, Carlos Mario Valencia e Iván Jara.

Lo mismo de antes

Entre el presente y el pasado la obra cuenta cómo algunas situaciones se mantienen intactas tras 200 años de vida republicana (o de Patria Boba); cómo proliferaban informaciones falsas y calumnias –como ahora-, que buscan instalar el miedo y el odio para beneficiar a los mismos de siempre y que pretenden que nada cambie.

"A medida que hacíamos las investigaciones nos dábamos cuenta que lo que sucedía en ese momento era muy parecido a lo que sucede ahora. Por ejemplo, las 'fake news', que se trabajaban por pasquines (...). En los pasquines siempre decían: 'Los patriotas están violando monjas de clausura', y los patriotas decían: 'Los realistas profanaron la virgen de Chiquinquirá'. Parece una historia absolutamente de hoy", señala el dramaturgo.

Además de las tensiones históricas entre los bandos de los independentistas y los españoles, y luego entre federalistas y centralistas, hay enfrentamientos entre los actores de la obra, la directora del montaje y los funcionarios de la Gobernación.

"Siempre hemos estado peleándonos entre nosotros. En la obra -que es lo que dice el personaje-, que lo dijo uno de los virreyes, que lo dijo Mendinueta: dijo ‘nunca he conocido gente que se odiara tanto entre sí como los americanos’. Estamos agarrados entre nosotros desde hace 200 años. Son radicalismos que parten de unos puntos de vista y de unos conceptos que ni siquiera se manejan", conceptúa Rubiano.

Cualquier parecido de la realidad histórica con la realidad actual de la política y las redes sociales no es mera coincidencia en la tragicomedia 'Historia Patria (No Oficial)'. Apta para chapetones y patriotas; para blancos, españoles, criollos, negros, indios y mestizos; para liberales y conservadores; para estos y aquellos…


Temas relacionados

vuelos

Reducir trámites y optimizar vuelos: el objetivo principal de los viajeros

El estudio también muestra que 87% de los pasajeros en Latinoamérica planea reservar al menos un viaje intermodal
Estas cifras reflejan una tendencia hacia la digitalización de los procesos de viaje.



Cinco planes divertidos para disfrutar Halloween con sus hijos en Bogotá

La celebración de Halloween tiene sus raíces en la antigua tradición celta del Samhain, una fecha que marcaba el fin de la cosecha y el comienzo del invierno.

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez