Lewis Hamilton el ganador de F1 al que no le gusta manejar, pero tiene un MiniCooper

El siete veces campeón de la Fórmula 1 reveló todo lo que le molesta conducir fuera de la pista.

Lewis Hamilton, corredor que se ha coronado 7 veces como campeón de la Fórmula 1 ha descrestado a muchos con su talento y destreza, pues incluso ha alcanzado velocidades de hasta 300 km/h.

Lo curioso de este británico es que ha confesado que en realidad fuera de las pistas de carreras no le gusta conducir.

Puede ver: Desempolvan foto de Piqué con Hamilton cuando se conocieron

Hamilton, quien por estos días ha sido tendencia, luego de ser visto con Shakira en un lujoso restaurante, habló en una entrevista con Vanity Fair, en medio de esa charla el deportista de 37 años abordó temas sobre su vida cotidiana.

Fue así como confesó que en realidad no le gusta conducir en la ciudad, pues le parece una tarea bastante estresante, "Creo que lo encuentro estresante. Trato de no hacer cosas que no suman a mi vida".

Lea también: Lewis Hamilton es nombrado caballero por el Príncipe Carlos

Así mismo, en una entrevista con Jimmy Kimmel ratificó que solo le gusta conducir cuando lo puede hacer a gran velocidad.

"No, no me gusta manejar, la gente siempre lo pregunta, pero no, no me gusta conducir, a menos que sea rápido. Mi padre ama manejar, pero en mi caso, prefiero darle las llaves a alguien más", dijo.

También expresó que cuando está en su casa en realidad conduce un Mini Cooper y da una vuelta a lugares que le recuerdan su infancia.

"No me gusta el tráfico, es muy estresante para mí. Cuando llego a casa tengo un viejo Mini Cooper, como el de Mr Bean, lo llevo a la ciudad donde crecí y conduzco por lugares que me traen recuerdos como mi escuela, mi primera casa. Nadie espera que yo esté en ese auto, te lo aseguro".

Le puede interesar: Gran Premio de Países Bajos: victoria de Verstappen y sorpresa de Mercedes


Temas relacionados

Navidad

Navidad 2025: receta fácil y rápida para preparar buñuelos de queso en casa

Incluye recomendaciones para evitar explosiones y freír de forma segura en la cocina
Masa suave y lisa: el primer paso para unos buñuelos de queso perfectos en Navidad 2025.



Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología