Las polémicas fotografías en Chernóbil

Algunos turistas no han guardado el respeto suficiente por la peor tragedia nuclear de la historia.
Chernobyl
Chernobyl. Imagen de referencia. Crédito: AFP

El 26 de abril de 1986 ocurrió una de las peores catástrofes en la historia de la humanidad. La central atómica de Chernóbil, ubicada en el norte de Ucrania, explotó liberando material radiactivo por toda Rusia, Bielorrusia y Ucrania, llegando hasta Escandinavia y Europa del Este.

El accidente nuclear dejó más de 4.000 muertos, entre ellos, un centenar de bomberos y personal de emergencias. Tras la explosión quedaron contaminados 2.600 kilómetros alrededor de Chernóbil y hubo que asolar (no quedaron ni árboles, ni rocas, ni animales, ni personas) cien kilómetros cuadrados.

Aunque Chernóbil siempre ha llamado la atención de los curiosos, el turismo en la zona se ha incrementado en los últimos meses debido a la serie de HBO del mismo nombre que fue emitida entre el 6 de mayo y el 3 de junio de 2019.

Lea también: 'Chernóbil' no tendrá segunda temporada

De acuerdo con su sinopsis oficial: "'la producción dramatiza la historia del accidente nuclear de 1986, conocido como uno de las peores desastres provocados por el hombre, pero también muestra los sacrificios realizados para salvar a Europa del desastre inimaginable".

Como reseña el diario El País, Sergiy Ivanchuk, director de la agencia de viajes SoloEast, la cual ofrece recorridos por Chernóbil, manifestó que el turismo se incrementó en un 30 por ciento durante el mes de mayo, es decir, después del lanzamiento de la miniserie.

Lea también: Margot Robbie: "Mi sueño de toda la vida fue trabajar con Tarantino"

Sin embargo, no todos los turistas han seguido las precauciones necesarias, pues está prohibido comer o beber en la zona, sentarse o poner las pertenencias en el piso, tocar cualquier objeto, entre otras cosas. Incluso, hay quienes no han guardado el respeto suficiente por una de las peores tragedias de la historia.

Se ha vuelto común ver por medio de las redes sociales cómo muchas personas han publicado sus 'selfies' en Prípiat, por ejemplo, una de las ciudades más afectadas por el accidente nuclear, posando de forma graciosa o sensual sin tener la menor conciencia del lugar en el que están.

De este modo, no es difícil encontrar la cantidad de usuarios indignados en Internet que se preguntan ¿dónde está el respeto por la tragedia nuclear en Chernóbil? al ver fotografías como estas:


Temas relacionados

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo