Las fronteras se transforman en arte en la feria Art New York 2017

Convertir las concertinas de las vallas fronterizas en joyas es lo que proponen los jóvenes españoles del estudio Amarist, en una instalación con fines altruistas que se presenta hoy en la feria de arte contemporáneo Art New York.
new-york-AFP.jpg
AFP

Clara Campo y Arán Lozano son los jóvenes fundadores de este estudio de arte funcional, arraigado en Barcelona desde 2014, que aterriza en Nueva York con la idea de remover conciencias.

Ellos describen la instalación, "Welcome", como una pieza conceptual que, al igual que la colección que están desarrollando, se interesa por los conflictos socioeconómicos de la actualidad internacional.

En el centro del estand de Amarist, el espectador se encuentra con la figura de un hombre arrodillado frente a una malla de concertinas. Es "la imagen de lo que los refugiados se encuentran cuando llegan a la frontera", explica Clara Campo a Efe.

Como contraste, colgadas de la pared, las mismas pequeñas cuchillas que forman la malla se exponen como lujosas joyas a la venta.

Para establecer la diferencia, han pulido, bañado en oro y empaquetado las cuchillas de las vallas fronterizas en estuches de plástico con mensajes que rezan: "¿Bienvenido?" o "Hacer América segura otra vez".

Este último mensaje alude al lema que defendió el ahora presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la pasada campaña electoral ("Hagamos Estados Unidos grande otra vez").

La pretensión es cambiar el significado asociado a las concertinas, afirma Arán Lozano, como "símbolo de cárcel, de separación, de frontera", para convertirlas en todo lo contrario.

"Nuestro objetivo es lanzar la pregunta; que el que pase por aquí se cuestione", puntúa Clara Campo.

Durante cinco días, la instalación de Amarist participa en la feria como propuesta destacada por su compromiso social. El proyecto cuenta, además, con el respaldo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), a la que se destinarán todos los fondos recaudados.

Tanto Clara como Arán se muestran entusiasmados por el interés que ha suscitado la obra en Estados Unidos, donde esperan encontrar espacio para continuar creciendo.

Reconocen que la acogida no ha sido igual de cálida en Europa, donde, afirman, territorios como el Principado de Mónaco han mostrado su rechazo más profundo a la obra.

La propuesta llega a una nación que vive una fuerte polémica por otra valla célebre, el muro que quiere levantar Trump en la frontera con México para evitar el ingreso de inmigrantes indocumentados.

Lozano reconoce que el carácter conceptual de la obra implica la "gran tarea de comunicar" qué quiere transmitir.

Sin embargo, esperan que la acogida del público sea buena, y aseguran que ya están negociando la posibilidad de comercializar las piezas en las tiendas de una conocida marca española.

"Al final, el arte es un reflejo de la sociedad y, si alguien no remueve un poco las conciencias, pasamos superficialmente por la vida", aseveró Campo.

En la feria neoyorquina, que nació hace tres años impulsada por Art Miami, se pueden encontrar, del 3 al 7 de mayo, obras nunca antes expuestas, de más de 1.200 artistas procedentes de 50 países.

Con información de EFE


Temas relacionados

Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano