Las clases presenciales también serán para las universidades

Las instituciones confirmaron que darán un estricto cumplimiento a las medidas de bioseguridad.
Salón de clases en la universidad del Valle
Salón de clases en la universidad del Valle. Crédito: AFP

Diferentes universidades en el país han confirmado que este lunes también iniciarán sus actividades académicas de forma presencial, luego que fueran suspendidas como consecuencia de los confinamientos por la pandemia de la covid-19.

Se trata de las universidades de La Sabana, Pontificia Bolivariana y la Cooperativa de Colombia, que han confirmado que estarán arrancando sus actividades académicas desde el 17 de enero.

La universidad de La Sabana señaló que desde el pasado 11 de enero se iniciaron sus labores académicas y administrativas de forma presencial, teniendo como marco los lineamientos del Gobierno, con el propósito de recibir a los estudiantes a partir de este lunes.

Lea también: Celebridades embarazadas que enamoran a sus seguidores en vestido de baño

“Reiteramos que a partir del próximo lunes 17 de enero de 2022 todas las clases de pregrado se desarrollarán de forma presencial en el Campus o en los escenarios dispuestos según corresponda”, indicó la institución en un comunicado.

Afirmó que la formación presencial ha sido siempre una de las fortalezas del modelo educativo, lo cual nos permite propiciar el reencuentro, de manera responsable y segura.

“Ante la nueva realidad generada por la circulación de la variante Ómicron, la Universidad invita a toda la comunidad universitaria a completar sus esquemas de vacunación lo antes posible y a gestionar la dosis de refuerzo, según corresponda, como mecanismo de protección de la salud, en el marco de la presencialidad de este semestre, teniendo en cuenta que ya no hay medidas de aforo para el desarrollo de actividades en el ámbito educativo del país”, señaló.

Por su parte, la universidad Pontificia Bolivariana también confirmó que arranca sus actividades académicas 100% presenciales.

Según la institución, serán más de 10.500 estudiantes los que iniciarán clases presenciales en las diversas facultades de la universidad en el Ecocampus de Laureles, así como en su sede de Robledo, con la Facultad de Medicina.

“De cara al inicio de las actividades académicas y laborales del primer semestre de 2022, la Universidad Pontificia Bolivariana se ha preparado para el regreso a la presencialidad plena de todos los estudiantes, docentes y empleados, conservando las medidas de bioseguridad y de autocuidado, de acuerdo con los lineamientos emanados desde los Ministerios de Educación y de Salud Nacional”, indicó Julio Jairo Ceballos, rector general de la universidad Pontificia Bolivariana.

Le puede interesar: Harnaaz Sandhu, Miss Universo 2021, deslumbra con su belleza en Nueva York

Además se conoció que se desarrollarán las tradicionales jornadas de inducción para los estudiantes nuevos, a las cuales fueron invitados cerca de 1500 estudiantes.

Las universidades a lo largo de esta semana paulatinamente empezarán sus actividades académicas en un proceso en el que el 24 de enero está confirmado para que otras universidades inicien sus clases.

Por su parte Oscar Domínguez, Director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades, (Ascun) señaló que de acuerdo a las indicaciones del Ministerio de Salud y Educación “la presencialidad será aplicada a fondo manteniendo esquemas de virtualidad en algunas asignaturas donde se podrá mezclar estas dos alternativas educativas”.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.
¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?



Concierto de Shakira en Bogotá: Así fue la invitación que envió a la Filarmónica de Mujeres para su show de cierre

David García explica la participación de la Filarmónica de Mujeres en el concierto de Shakira

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

La psicóloga Jenny García Bonilla explicó las diferencias entre las relaciones tóxicas y abusivas, y dio pautas para establecer límites sanos en los vínculos afectivos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano