La respuesta del canal que sacó del aire a Dragon Ball, ante críticas por su medida

Alfred Costa dice que por la legislación de género y el costo que requiere, es mejor retirar del aire la serie japonesa.
Dragon Ball, anime basado en la historia de Akira Toriyama
Crédito: Tomada de redes sociales

Dragon Ball, obra maestra del mangaka Akira Toriyama, ha sido considerado como uno de los anime más queridos y populares en toda la historia de la animación japonesa.

Sin embargo, la serie de Toei dejará de ser emitida en el canal 'À Punt', medio público de Valencia, España, pues se consideró que este contenido viola la legislación de género de la comunidad autónoma española. A su turno, Alfred Costa, director general de la radiotelevisión valenciana, manifestó que la "legislación de género, los códigos de valor y los códigos infantiles" han cambiado y ahora este anime no cumple con las consideraciones actuales.

Vea también: ¿Realmente qué significa 'Kame Hame Ha', la popular técnica de Gokú?

De acuerdo con la legislación local, está prohibido transmitir producciones con códigos de conducta "proclive a impartir principios de igualdad excluyendo contenido sexistas", especialmente en la programación infantil y juvenil.

De igual manera, otros usuarios de las redes sociales recalcaron que pese a que en su momento Dragon Ball fue emitido como un contenido para la franja infantil, esta serie no está estrictamente pensada para un público tan pequeño por lo que se trata de un programa que debería emitirse en otro horario.

Consulte además: Lala's Spa, la telenovela que visibiliza a la comunidad trans

No obstante, también argumentan que pese a que algunas escenas y personajes no sean propiamente para menores, eso no soporta la medida retirar del aire a la serie japonesa.

Cabe recalcar que desde que se emitió su primer episodio, en 1984, las aventuras Gokú junto a sus amigos se convirtieron en un fenómeno que captó la atención de millones de personas en todo el mundo y despertó un mayor interés por la animación que surge del Japón.

De interés: ¿Tras sanción de EE.UU. a Xiaomi precios de teléfonos subirán en Colombia?

Pese a antigüedad, pues posee más de 30 años de existencia, la serie animada ha logrado conectar a personas de diferentes generaciones y gracias a ello han surgido una serie de comunidades en torno a este anime.

De hecho, una publicación del 'País de España' recalca que la emisión de Dragon Ball en Valencia marcó un importante componente sociolingüístico en dicha comunidad. Esto se debe a que la serie japonesa se convirtió en un recurso sumamente eficiente para lograr la normalización del 'Valencià', lengua autóctona, mediante los medios de comunicación públicos de la región.

Puede leer: Hallazgo de nuevo tipo de agujero negro preocupa a la comunidad científica

El medio español subraya que hace quince años se llegó a crear una gran comunidad de fans de 'Bola del Drac' (Dragon Ball en valencià), que estuvo conformada por más de 10.000 personas. Por lo tanto también existe una generación de valencianos que creció con esta serie y a la que le tiene un cariño.

Después de que esta medida se aplicara el pasado sábado 27 de marzo, la coalición política Compromís presentó una solicitud formal para que Dragon Ball retornara a la programación la programación del canal. Sin embargo, Costa respondió al requerimiento indicando que se trata de un contenido que no sería completamente apto para niños y que es costoso mantenerlo al aire.

Mire además: Sara Uribe habló de amor propio y recordó la época en la que estuvo más delgada

Los sectores que apoyan la medida aplicada por Alferd Costa han declarado para la prensa local que que la producción japonesa contiene mensajes que conducen a la "conservación, reproducción de roles o estereotipos de género", que son nocivos para la para la sociedad de hoy en día.

Sin embargo, en redes sociales también ha surgido una ola de defensores de Dragon Ball quienes argumentan que la serie ofrece roles femeninos muy fuertes, como el caso de 'Bulma', quien además de ser una importante inventora y científica fue la creadora de importantes inventos que ayudaron a resolver varias situaciones de la trama de la serie.


Temas relacionados

Shakira

Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.
Las jóvenes caleñas se vistieron para la ocasión, afinaron sus gargantas y con emoción en su voz prometieron cantar de principio a fin el concierto de la barranquillera



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.