La mejor forma de ganar masa muscular ¿Más peso o más repeticiones?

En el mundo del ejercicio persiste el debate sobre la carga versus las repeticiones para ganar masa muscular.
Hacer ejercicio - músculos
Hacer ejercicio - músculos Crédito: Freepik

Con la llegada del nuevo año, muchas personas se plantean metas de ponerse en forma y adoptar un estilo de vida más saludable. Sin embargo, para algunos, el entusiasmo inicial puede desvanecerse rápidamente, y los objetivos de ejercicio bien intencionados pueden quedar en el olvido. ¿Por qué algunas personas desfallecen en el intento de comenzar una rutina de ejercicio en el nuevo año?

Le puede interesar: ¿A qué hora es mejor hacer ejercicio?

Expertos en salud y fitness sugieren que una de las razones comunes es establecer metas poco realistas. Muchas personas se entusiasman con la idea de una transformación física rápida, pero olvidan que el progreso lleva tiempo. Establecer objetivos alcanzables y a corto plazo puede ser clave para mantener la motivación.

Tanto principiantes, como personas que ya llevan un buen tiempo en el mundo del ejercicio, uno de los objetivos es ganar masa muscular y una de las grandes dudas es cómo lograrlo más fácilmente.

Recientemente, el reconocido experto en Ciencias del Deporte y Salud, Juan Ramón Heredia, habló en un video para el canal de YouTube de Sport Life, sobre el persistente debate en el mundo del fitness en cuanto a la carga versus las repeticiones para ganar masa muscular.

Heredia, con su vasta experiencia en el campo, ha arrojado luz sobre este enigma, ofreciendo consejos y conceptos que buscan proporcionar una comprensión clara de cómo lograr un crecimiento muscular efectivo y seguro.

La masa muscular, más allá de su importancia estética, desempeña un papel esencial en el metabolismo y la funcionalidad general del organismo. Heredia destaca que maximizar el crecimiento muscular no solo es una búsqueda de apariencia, sino también una inversión en la salud a largo plazo.

¿Más peso o más repeticiones?

La eterna pregunta sobre si se debe priorizar levantar más peso o realizar más repeticiones encuentra una respuesta más matizada en las palabras de Heredia. Si bien la carga, expresada como un porcentaje de la repetición máxima (%RM), ha sido tradicionalmente referente en el diseño de programas de entrenamiento, el experto resalta la importancia del número máximo de repeticiones (XRM).

Este enfoque, según Heredia, ofrece una perspectiva más realista y menos arriesgada para aquellos que buscan equilibrar eficacia y seguridad en su búsqueda de ganancia muscular.

El concepto de "Carácter del Esfuerzo (CE)" introduce una dimensión adicional al entrenamiento, considerando la diferencia entre el potencial realizable y lo realmente logrado en cada serie de ejercicios. Heredia destaca que más allá de simplemente levantar peso, la calidad de cada repetición es crucial para determinar el impacto del esfuerzo.

Para ilustrar esto, compara dos escenarios: realizar 10 repeticiones llegando al fallo (10/10) versus hacer 8 repeticiones dejando dos repeticiones en reserva (8/10). Aunque ambos pueden tener la misma intensidad y peso, el carácter del esfuerzo varía considerablemente.

La velocidad de ejecución emerge como un indicador clave de la efectividad del ejercicio. Heredia aconseja abandonar una serie cuando la velocidad disminuye en un 20%, evitando así riesgos innecesarios y optimizando el estímulo muscular. La calidad de cada repetición, el carácter del esfuerzo y la atención a la velocidad de ejecución son aspectos cruciales en la búsqueda del crecimiento muscular efectivo, según las enseñanzas del experto.

Le puede interesar: Ejercicios de 3 minutos para fortalecer la memoria

En conclusión, Heredia sugiere que la programación del entrenamiento debe ser flexible, adaptándose a la respuesta del cuerpo y evitando riesgos innecesarios. Con estos principios, busca proporcionar a los entusiastas del fitness un enfoque más informado y seguro para alcanzar sus objetivos de ganancia muscular.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.