La contaminación puede provocar mutaciones genéticas en bebés: estudio

El estudio, efectuado en la Ciudad de México, se realizó a cerca de 300 mujeres y sus recién nacidos.
bogotapolucion.jpeg
La calle 26 de Bogotá / Foto de Colprensa

Los bebés que nacen en la Ciudad de México tienen “huellas” de la contaminación atmosférica en su material genético y pueden sufrir mutaciones, según reveló un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam).

El estudio, efectuado en la Ciudad de México, se realizó a cerca de 300 mujeres y sus recién nacidos. Las mamás vivían en el norte de la metrópoli y en la alcaldía Iztapalapa, en el oriente de la capital mexicana.

Lea también: Estudio revela qué cerveza es mejor, si en lata o en botella

Según los datos recabados por la investigación, una mayor exposición a los contaminantes en el aire impacta en menor peso y talla al nacer, precisó María Eugenia Gonsebatt Bonaparte, académica del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, que lideró el estudio.

“Queríamos saber si la contaminación atmosférica afectaba de alguna manera al recién nacido, pues ya había estudios similares en otras ciudades del mundo. Y sí, el aire contaminado que respiran las mamás llega a los bebés”, dijo la también investigadora del Departamento de Medicina Genómica y Toxicología Ambiental.

Explicó que pudieron detectar que algunas partículas que circulan en el aire se unen con material genético y forman aductos de hidrocarburos aromáticos policíclicos.

Lea más: Estudio gratis en Bogotá: abren nueva convocatoria de ‘Todos a la U'

“La quema de los combustibles -gasolinas, gas- así como los incendios liberan a la atmósfera partículas que reaccionan con nuestras células, se unen al material genético y producen estos aductos que causan mutaciones en nuestro material genético, por lo que se consideran peligrosos”, subrayó.

Para el estudio se analizaron los niveles de material particulado -PM 2.5- y Ozono reportado por la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) de las áreas en las que vivían las mujeres embarazadas.

Además, les tomaron muestras de sangre y también del cordón umbilical de sus recién nacidos.

Se aseguró que las madres no fueran fumadoras o vivieran con un fumador, y que los bebés estuvieran sanos y su nacimiento llegara a término.

“Consideramos las partículas como indicador de que había contaminación y vimos que mientras más expuestos estaban las mamás y los bebés, más aductos de hidrocarburos tenían en su material genético y más daño en sus células sanguíneas”, destacó la experta universitaria.

Aún no se conocen los efectos que a largo plazo podrían tener los infantes sujetos a esta polución. Algunos estudios señalan mayor probabilidad a presentar asma, y otros indican que de adultos tendrían más riesgo a desarrollar enfermedades como cáncer, añadió Gonsebatt Bonaparte.


Temas relacionados

Crucero

Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.
Con capacidad para 64 pasajeros y una tripulación de 30 personas, el AmaMelodía está diseñado para combinar la ingeniería fluvial con el confort de un hotel boutique.



Ideas para adornar el altar de Día de Muertos dedicado a mascotas y familiares

El altar de Día de Muertos puede incluir a familiares y mascotas; estos son los elementos esenciales para decorarlo.

Los 10 momentos más emocionantes del concierto de Shakira en Cali

La barranquillera volvió a Cali después de 19 años y desató la euforia en el Pascual Guerrero.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre