Kirk Douglas y su reconocimiento Dalton Trumbo, guionista perseguido por sus ideas políticas

Douglas reconoció el crédito como guionista de 'Spartacus' a Trumbo, que hacía parte de una lista negra que lo condenó al ostracismo.
Kirk Douglas y Jean Simmons en Spartacus
Kirk Douglas y Jean Simmons en Spartacus. Kirk Douglas y Edward Douglas contrataron a Dalton Trumbo para escribir el guion de 'Spartacus', en un desafío a la lista negra de Hollywood que perseguía a varios cineastas por sus ideas políticas. Crédito: AFP

Kirk Douglas falleció este miércoles a los 103 años. Era uno de los grandes representantes de la edad dorada del cine de Hollywood. Como bien lo expuso su hijo Michael Douglas, Kirk también fue reconocido por su sentido humanitario y "compromiso con la justicia".

Entre las películas más recordadas de Kirk Douglas está 'Spartacus', de 1960, dirigida por Stanley Kubrick. Y precisamente esta cinta ha sido tomada como ejemplo del compromiso del actor contra la llamada lista negra de Hollywood, de la que hacían parte guionistas, directores y actores vetados en la industria por su supuesta simpatía con el comunismo. Dalton Trumbo fue una de las víctimas de esa lista.

Lea también: Murió la leyenda del cine Kirk Douglas, padre de Michael Douglas

Trumbo, además, era uno de los 'Diez de Hollywood', el grupo de personas vinculadas a la industria del cine que fueron citadas en 1947 por el Comité de Actividades Antiestadounidenses de la Cámara de Representantes y se negaron a dar información o acusar a otros y a sí mismos de integrar el Partido Comunista. Los diez fueron condenados, y Trumbo incluso estuvo en prisión, pese a que apeló la sentencia con base en la primera enmienda, que defiende la libertad de expresión. Esta situación los condenó prácticamente al ostracismo porque nadie quería contratarlos para escribir o hacer películas, o al menos no públicamente.

Trumbo estuvo exiliado en México e incluso se vio obligado a vender guiones que no salían con su nombre, sino con seudónimos. Durante ese tiempo, dos historias escritas por él ganaron premios Óscar, 'Roman Holiday' (1953) y 'The Brave One' (1956), y en su momento no pudo recoger los galardones.

Lea también: Empieza la cuenta regresiva para los Premios Oscar 2020: ¿Quiénes lo ganarán?

Pero todo empezó a cambiar en 1960, cuando por fin volvió a recibir crédito por sus trabajos. Primero fue con 'Exodus': el director de esa película, Otto Preminger, decidió darle el crédito público a Dalton Trumbo como guionista, en un desafío a la lista negra. Posteriormente, lo hizo Kirk Douglas con 'Spartacus', dirigida por Stanley Kubrick. El productor Edward Lewis y Douglas contrataron a Trumbo para que escribiera el guion. Al final del rodaje, Kirk les informó a Kubrick y a Lewis que pondría a Trumbo en los créditos de la película. Lewis aceptó y el director simplemente le dijo que estaba loco.

El hecho de que por fin el nombre 'Dalton Trumbo' apareciera en los créditos de dos películas marcó el fin de la infame lista negra. Posteriormente, en 1975, la Academia le dio a Trumbo el Óscar por 'The Brave One'. El guionista murió en 1976. Y en 1992, después de 40 años, le dieron el crédito por 'Roman Holiday', lo que dio paso a que en 1993 le entregaran el galardón por esa película.


Temas relacionados

Navidad

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.
Mantel navideño en tonos verde pino y detalles artesanales, tendencia destacada para Navidad 2025.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo