Juanes y Fito Páez cerraron Rock al Parque 2019 de forma estelar

Andrés Cepeda y Fonseca acompañaron a Juanes, que cantó Solo, de Ekhymosis, e interpretó a Metallica.
Juanes
Crédito: Foto de Colprensa

El festival Rock al Parque de Bogotá cerró este lunes su vigésima quinta edición con una jornada abarrotada por las actuaciones de Juanes y Fito Páez que hicieron lucir pequeño El Parque Simón Bolívar de Bogotá, por el cual pasaron más de 70 artistas en los tres días de música.

Pasadas las cinco de la tarde el cielo bogotano se hizo notar y descargó primero una lluvia ligera que después se convirtió en un constante aguacero que hizo que los asistentes sacaran sus impermeables de variados colores, rompiendo la hegemonía del negro que impera en las vestimentas del público habitual del festival.

Lea también: Rock al Parque empieza a celebrar sus 25 años

Entonces, el escenario se convirtió en un mosaico multicolor que se movía como una ola al son de grupos como los mexicanos El Tri, que cumple sus 50 años como banda de rock.

La entrega del público ante éxitos como "Triste canción" o "Piedras rodantes" atestiguó por qué la banda fue una de las más celebradas del festival. El compositor argentino Gustavo Santaolalla interpretó gran parte de los ritmos que le han hecho merecedor de 18 premios Emmy y de dos Óscar por las bandas sonoras de las películas "Brokeback Mountain", en 2006, y "Babel", en 2007.

En el momento en que comenzaron los acordes de la banda sonora de "Diarios de bicicleta" se produjo la mayor complicidad entre músicos y un público que coreó emocionado las melodías que acompañaron el filme.

Pedro Aznar se encargó de caldear el ambiente antes de la actuación más esperada de la jornada, la de Juanes, que tocaba por primera vez en Rock al Parque y que cuando subió al escenario dejó ver su calidad interpretando temas como "cuando pasa el temblor" en compañía de Zeta Bosio, que fue bajista de la banda argentina Soda Stereo.

En otra descarga musical Juanes en compañía de Andrés Cepeda y Fonseca interpretaron "La Tierra" y también tuvo palabras para María del Pilar Hurtado Montaño, una mujer líder social asesinada en el norte de Colombia frente a su pequeño hijo cuya imagen llorando frente al cadáver de su madre incendió las redes sociales. "Eso no puede seguir pasando", dijo Juanes.

Para esos momentos el escenario principal del festival ya estaba copado por decenas de miles de personas y en el recinto no cabía un alma más. La actuación de Aznar se basó en su música más reciente, aunque a Santiago Otero, que disfrutó a más no poder del festival, le pareció "muy pop". "Cuando hacía música hace 30-40 años era como rock progresivo, con canciones como "Pescado rabioso" o "La máquina de hacer pájaros"", afirmó a Efe este bogotano.

Para Otero, el concierto más esperado era el de Fito Páez, un artista al que llegó "a través de Charly García, Pedro Aznar y León Gieco", del que dice "creció" con sus ritmos porque sus padres son músicos. La actuación de la Orquesta Sinfónica de Bogotá fue una de las más esperadas entre asistentes, como Marcela Méndez, que antes del concierto esperaba que fuese "efusiva" y que tuviese "una buena acogida por parte del ciudadano, del turista y de todos".

Sin embargo, Mario Buitrago, que vino al festival con cinco amigos, quería ver también a Fito Páez porque era el artista que le parecía más "chévere". A él no le incomodó la muchedumbre porque "gracias a que había tanta gente" pudo encontrarse "con amigos que hacía años que no veía".


Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali