Jorge Luis Prats, el cubano que abre la Serie de Pianistas en Colsubsidio

"Al pobre Beethoven lo botaban de todas las casas porque hacía mucho ruido con el piano".
El pianista cubano Jorge Luis Prats
Crédito: Teatro Colsubsidio

Con el recital del connotado maestro cubano Jorge Luis Prats comienza este sábado 7 de marzo la Serie Internacional de Grandes Pianistas en el Teatro Colsubsidio de Bogotá, que gira en torno a la figura del compositor alemán Ludwig van Beethoven con motivo de la conmemoración en el 2020 de los 250 años de su natalicio.

Prats interpretará cuatro piezas de la Suite Iberia de Isaac Albéniz, la Suite Habana de Félix Guerrero y los Estudios sinfónicos de Robert Schumann, así como la Sonata No. 8 en La Mayor (Opus 101) de Beethoven.

“Este es el año que estamos celebrando el 250 aniversario de Beethoven. Entonces yo también voy a tocar una sonata de Beethoven, por cierto una de las últimas sonatas, una obra muy consumada, posiblemente de las obras más complicadas y más difíciles que tiene Beethoven, pero que tiene una característica, que no es el Beethoven trágico ni dramático de muchos, sino el Beethoven ya maduro que aspiraba a los tonos mayores, la claridad, la felicidad”, explicó en RCN Clásica el pianista cubano.

Y advirtió: “A Beethoven primero que todo tenemos que agradecerle la segunda parte de su vida, de su música, donde él escribió para el piano que nosotros tenemos en la actualidad, o sea, el padre del piano como tal es Beethoven porque él fue el primero que lo conoció y de hecho escribió las últimas sonatas, incluyendo esta última que yo voy a tocar, para el piano moderno”.

La Serie Internacional de Grandes Pianistas continúa con la joven mexicana pero mundialmente conocida Daniela Liebman el 14 de marzo y cierra el 28 del mismo mes con el canadiense Jan Lisiecki, aclamado por la crítica global. Serán tres sábados de marzo en los que los músicos invitados, además de un variado repertorio, recordarán a Beethoven en los 250 años de su nacimiento.

Beethoven se mudó 19 veces en Viena

A manera de un relevante dato anecdótico, Prats nos reveló que “yo viví en Viena 10 años, donde vivió Beethoven, que ahora después es una panadería la casa de él porque al pobre Beethoven lo botaban de todas las casas porque hacía mucho ruido con el piano, y a los vecinos -que no tienen otra cosa que hacer como en muchos lugares que nos sigue pasando-, los vecinos lo único que pueden hacer es protestar, Y entonces el pobre Beethoven se mudó 19 veces en Viena, una de ellas fue al lado de la casa donde yo vivía”.

El maestro caribeño es un pianista maduro, que ha ganado reconocimiento en sus 42 años de trayectoria por su dominio de repertorios variados, desde piezas clásicas europeas hasta composiciones cubanas del siglo XIX.

Interpreta la música clásica con estilo y sentimientos latinos, caribeños y cubanos. En su sello personal predomina la naturalidad y la forma de entender a compositores como Bach, Chopin, Schubert, Schumann y al homenajeado Beethoven a través de los sones y boleros de su país natal.

Fue director artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba; merecedor en 1984 de la medalla Félix Varela, máximo galardón cultural de su país, y del primer premio del prestigioso concurso de piano Marguerite Long-Jacques Thibaud en París.

El Teatro Colsubsidio ha presentado durante doce años a talentosos intérpretes en su Serie de Grandes Pianistas, y en este 2020 reúne a tres artistas de diversas latitudes que permitirán al público disfrutar de tres estilos, repertorios y formas de interpretar este emblemático instrumento.


Temas relacionados

MasterChef Celebrity

¡Adiós a un guerrero de la cocina! Ricardo Vesga se despide de MasterChef Celebrity Colombia 2025 en emotivo reto de eliminación

El comediante Ricardo Vesga fue el último eliminado de MasterChef Celebrity, tras un reto de eliminación que conmovió a los fans y encendió las redes.
Ricardo Vesga



“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.

La Casa de los Famosos: las mujeres compiten por un cupo en la competencia

Paola Cospi, Alejandra Martínez, Clara Diago, Tina Janna, Alexa Torrex y Eli López conquistan al público por una entrada en la Casa de los Famosos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026