J Balvin y su postura sobre el paro: "Ni de derecha ni de izquierda"

El músico respondió a las críticas por su silencio ante la situación que vive el país.
J Balvin
Crédito: Instagram @jbalvin

J Balvin respondió a las críticas de cientos de personas en redes sociales que lo cuestionaron por su prolongado silencio ante la situación que afronta el país desde el pasado 21 de noviembre, cuando inició el paro nacional convocado por diferentes gremios colombianos.

En un video que se hizo viral en redes sociales, el músico indicó: "desde acá mandarle un mensaje a Colombia: que los amo, que los quiero, que no soy, ni me importa hablar de derecha o de izquierda; lo importante es uno ser derecho en la vida, echar para adelante y siempre estar ahí y no pasar por encima de nadie".

También puede leer: Estos son los artistas que respaldan las movilizaciones en Colombia

El músico, que envió este mensaje en medio de un concierto realizado durante su gira 'Arcoiris', también dijo que "yo no soy el Presidente de Colombia pero sí soy un colombiano orgulloso de llevar país y de llevar mi tierra a otros lugares del mundo y ser orgulloso de ser latino".

En el espectáculo varias personas respaldaron sus palabras, al tiempo que Balvin reiteró: "vuelvo y lo dejo claro: no soy de izquierda, no soy de derecha, pero voy derecho caminando siempre para adelante con dignidad y con respeto y con mucho amor".

Además dijo que "ojalá este video se vuelva viral y entiendan de una vez que yo no soy político, yo soy un hombre de bien, sólamente con un mensaje de dignidad, de tolerancia, de amor y sigan sus sueños mi gente".

Consulte aquí: A nosotros también nos esperan en casa: policía que perdió un ojo durante marchas

Muchos de sus fanáticos y contradictores tomaron como referencia a artistas urbanos como Bad Bunny, que en muchas ocasiones ha apoyado de manera contundente a su país natal Puerto Rico, para pedirle que hiciera lo mismo y demostrara una opinión fuerte sobre los últimos hechos en Colombia.

Recientemente el puertorriqueño Residente expresó su apoyo al pueblo colombiano y rechazó los actos de vandalismo que se han presentado desde el pasado jueves.


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.