J Balvin revela su postura sobre la política: ¿Por qué se niega a opinar sobre el tema?

El cantante colombiano refuerza su postura sobre la política, destacando que su compromiso es con la música y no con debates.
J Balvin
J Balvin opinó sobre la política Crédito: Instagram: @jbalvin

José Álvaro Osorio Balvin, conocido como J Balvin, se ha consolidado como una de las figuras más importantes del entretenimiento colombiano. Con éxitos como "Mi Gente", "Ginza" y "Loco Contigo", ha logrado captar la atención y el corazón del público. Sin embargo, en esta ocasión, el cantante ha generado interés entre sus fanáticos debido a sus opiniones sobre la política.

¿Por qué J Balvin prefiere no opinar sobre la política?

En una reciente entrevista, J Balvin afirmó que no deja "en manos del Gobierno" su futuro ni su presente. Esta postura proviene de su educación familiar, donde se le enseñó a trabajar y soñar sin depender de terceros.

"No me gusta hablar de política, ni mucho menos. La verdad, soy de las personas que no dejo en manos del Gobierno mi futuro, ni mi presente. Esa fue la forma en la que me educaron en casa. De hecho, no se hablaba de eso; era como: 'trabaja, sueña y no pongas en manos de terceros tu futuro'", explicó el cantante. Con esta declaración, Balvin se distancia de la creciente presión que sienten muchos artistas para manifestarse sobre temas políticos, un fenómeno que ha cobrado fuerza en la industria musical.

La postura de Balvin contrasta notablemente con la de algunos de sus colegas, como Anuel AA y Nicky Jam, quienes han hecho campaña en favor de Donald Trump durante las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Para Balvin, no se siente obligado a opinar sobre la política estadounidense, indicando que, como colombiano, esas decisiones no le afectan directamente. "Frente a las elecciones en Estados Unidos, no soy gringo, no me tocan", aseguró.

Esta visión de Balvin resuena con la de otros artistas colombianos que han decidido utilizar su voz y plataforma para abordar temas sociales y políticos en su país. Músicos como Diamante Eléctrico, Santiago Cruz y Adriana Lucía han sido vocales sobre la corrupción, la violencia y la necesidad de un cambio real en Colombia. Mientras Balvin prefiere mantenerse al margen, estos artistas han demostrado que la música puede ser un vehículo para la movilización social y la denuncia de injusticias.

"Hay una ola de presión sobre los artistas para que hablen de política, y hay quienes sienten el impulso de hacerlo. Es totalmente respetable. Pero yo prefiero darle felicidad a la gente con mi música", comentó Balvin. Esta declaración refleja su enfoque en la música como una fuente de alegría y un medio para conectar con su audiencia. La conexión emocional que busca establecer con su público es evidente en su trabajo, donde la felicidad y el ritmo contagioso son protagonistas.

"Rayo", el nuevo disco de Balvin, integra diversas facetas musicales, desde el reguetón y el dembow hasta el pop electrónico. En este proyecto, el artista busca mirar hacia sus raíces y conectar con nuevas generaciones a través de colaboraciones con artistas como Feid, Quevedo y Ryan Castro. "Colaborando con diferentes artistas he pasado por diversos momentos de evolución de mi carrera que me permiten quedar conectado con nuevas generaciones. Yo quiero hacer un récord de longevidad, ¿sabes?", dijo Balvin, expresando su deseo de que su música perdure en el tiempo.

La música de Balvin se ha caracterizado por su capacidad de evocar emociones y crear momentos de alegría en su audiencia. A pesar de las presiones externas para que se involucre en la política, el artista ha decidido centrarse en su misión de entretener y unir a las personas a través de su música. "Es algo que me apasiona, no lo estoy pensando por negocio, ni mucho menos, sino porque me encanta conectar con la gente", concluyó.


Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.