Gremio de conciertos cataloga de absurdas las tarifas de Sayco por cobros en redes sociales

Consideran que la medida "evidencia el interés" de Sayco por acabar con el entretenimiento.
Eventos masivos en Colombia
Crédito: ARIANA DREHSLER / AFP

Luego de conocerse el 'Manual de tarifas de eventos virtuales Covid-19', creado por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (Sayco), en el que se fijan unos precios que los artistas deberán pagar por el uso de sus redes sociales cuando interpreten obras musicales, la Asociación Colombiana de Productores de Espectaculos (ASOCESPRO) consideró que los valores son desproporcionados.

Según explicó Allan Acosta, vocero del gremio, "no estamos de acuerdo es con el tema de Sayco, son tarifas desproporcionales, nosotros venimos en una lucha constante los productores de Sayco, los productores ocasionales y permanentes tratando de regular que sea una tabla tarifaria concertada no impositiva".

También puede leer: Exnovia de Sebastián Villa revela más infidencias íntimas sobre lo que vivió con el colombiano

Recordó que, "ellos (Sayco) establecen las tarifas y nosotros únicamente como empresarios tenemos que ir a pagar esas tarifas de derechos de autor, queremos podernos sentar en una misma mesa con Sayco, explicarles nuestra situación y la carencia económica que tenemos, excplicándoles la situación si es que aún no la conocen".

Y además mencionó que, "a lo que estamos apuntándole es al no pago de unas tarifas exageradas que nos está poniendo Sayco (...) le estamos pidiendo a Sayco que se pongan en consideración nuestra y que realmente cobren lo que es justo, lo que es necesario y lo que realmente llegan a los compositores, nosotros no tenemos la menor idea en qué se invierten todos los recursos".

En un comunicado, ASOCESPRO también destacó que, "es necesario dar la pelea frente a esos intereses personales para no dejar morir la promoción de nuestra cultura musical, de una industria que ha sido de las principales fuentes generadoras de empleo, turismo y activación de la economía durante muchos años. Teniendo como una de sus mayores cualidades asumir todo el riesgo económico que ello implica".

Allan Acosta reiteró que, "con la posición que nos está poniendo Sayco estamos pasando de ser víctimas a victimarios frente a los autores y compositores, queremos aclarar que no somos enemigos de ellos, al contrario, somos parte de su misma agremiación, somos los que más nos beneficiamos de su música, de sus obras, y estamos totalmente de acuerdo con los pagos a los autores".

Consulte aquí: Juliana Galvis publicó vieja fotografía y la confundieron con Lina Tejeiro

El gremio de los productores de espectáculos también calificó como "absurdo" el manual fijado por Sayco, "en el que se impone por parte del consejo directivo de dicha entidad el cobro de los derechos autorales en dichos espacios digitales sin tener ningún sustento jurídico o decreto que así lo determine, lo que claramente evidencia una vez más su interés por acabar con la industria del entretenimiento y sus generadores".

La semana anterior Sayco aseguró que esta medida no busca convertirse "en una piedra en el zapato" para quienes hacen este tipo de transmisiones en línea, en medio de la emergencia por el coronavirus.

Según explicó Ricardo Gómez, director jurídico de Sayco, "los cobros que se hacen por la música a través de estos canales virtuales no son una piedra en el zapato para que el artista pueda interpretar la música a través de las redes".


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá recibe a los mejores violinistas del mundo, en el Concurso Internacional de Violín 2025

La gran final tendrá lugar el 7 de noviembre, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.
Violinistas



Félicette: la increíble historia de la primera gata que viajó al espacio y fue olvidada por la historia

En 1963, la gata Félicette fue lanzada al espacio por científicos franceses en una misión que cambió la historia.

Qué colores despiertan el hambre y aumentan las ganas de comer, según la ciencia

El color de los alimentos o del lugar donde comemos puede despertar o disminuir el hambre, según estudios psicológicos.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero