[Fotos] Eclipse solar de este domingo 21 de septiembre en el mundo

Los eclipses solares no ocurren con frecuencia. El próximo se verá hasta 2026.
Último eclipse solar de 2025
Así fue el último eclipse solar de 2025. Crédito: Freepik

Este 21 de septiembre se registró el último eclipse solar de 2025, un día antes del equinoccio de otoño. El fenómeno fue visible desde Nueva Zelanda, la Antártida y el Pacífico Sur.

Aunque no fue un eclipse total, sino un eclipse parcial profundo, la Luna cubrió hasta el 86 % del Sol. Las estaciones de investigación del sur de Nueva Zelanda y la Antártida observaron el mejor momento, mientras que algunas islas del Pacífico lo vieron de manera parcial, según informó Space.com.

Lea además: El eclipse más largo del siglo: cuándo es y en qué países se podrá ver

Eclipse solar
Revelan la fecha en la que tendrá lugar el eclipse solar más largo del siglo XXICrédito: Freepik

Así se registró el eclipse solar del 21 de septiembre

El evento astronómico pudo observarse en Nueva Zelanda, aunque también se había informado que sería visible en algunos lugares de Europa y Latinoamérica.

De acuerdo con timeanddate.com, estos fueron los países y regiones donde se observó el fenómeno:

  • American Samoa – Parcial: 6:29 SST
  • Antártida – Parcial: 4:49 DDUT
  • Australia – Parcial: 6:13
  • Islas Cook – Parcial: 7:32 CKT
  • Fiyi – Parcial: 5:42 FJT
  • Polinesia Francesa – Parcial: 7:41 TAHT
  • Kiribati – Parcial: 6:38 PHOT
  • Nueva Caledonia – Parcial: 5:24 NCT
  • Nueva Zelanda – Parcial: 5:41 NZST

De interés: ¿Cómo influyen los eclipses en la parte emocional y espiritual?

  • Niue – Parcial: 6:31 NUT
  • Isla Norfolk – Parcial: 5:37 NFT
  • Samoa – Parcial: 6:29 WST
  • Islas Salomón – Parcial: 5:34 SBT
  • Tokelau – Parcial: 6:31 TKT
  • Tonga – Parcial: 6:30 TOT
  • Tuvalu – Parcial: 5:50 TVT
  • Vanuatu – Parcial: 5:30 VUT
  • Wallis y Futuna – Parcial: 5:34 WFT
Eclipse solar del 21 de septiembre de 2025
Eclipse solar del 21 de septiembre de 2025Crédito: Captura de pantalla de YouTube THEREALPAX
Eclipse solar del 21 de septiembre de 2025
Eclipse solar del 21 de septiembre de 2025Crédito: Captura de pantalla YouTube Escalapititis
Eclipse solar del 21 de septiembre de 2025
Eclipse solar del 21 de septiembre de 2025Crédito: YouTube: @THEREALPAX

¿Qué son los eclipses solares?

La NASA explica que un eclipse solar ocurre cuando la Luna, la Tierra y el Sol se ubican en la misma línea, lo que modifica la forma en que el Sol se percibe desde la superficie terrestre.

Según la entidad, el resultado varía de acuerdo con la manera en que se dé la alineación:
“Dependiendo de cómo se alineen, los eclipses muestran diferentes aspectos del Sol o de la Luna”, indica la NASA.

Estos fenómenos se presentan en periodos específicos, conocidos como temporadas de eclipses, que suceden aproximadamente dos veces al año.

En cuanto a las categorías, la NASA identifica cuatro tipos principales de eclipse solar:

  • Total
  • Anular
  • Parcial
  • Híbrido

Cada tipo depende de la posición relativa entre la Tierra, la Luna y el Sol en el momento del evento.

Eclipse solar
Eclipse solarCrédito: Freepik

¿Cuándo es el próximo eclipse solar?

Aunque este fue el último eclipse solar del 2025, los amantes de los fenómenos astronómicos tendrán la oportunidad de ver el siguiente el 17 de febrero de 2026. Seguido de un eclipse lunar parcial el 2 de marzo y el siguiente el 12 de agosto.

Recomendaciones para observar un eclipse solar

  • No mire directamente al Sol, incluso durante el eclipse, ya que la exposición puede causar daños en la retina y pérdida de visión.
  • Utilice gafas especiales para eclipses, diseñadas para bloquear la radiación solar. Se pueden adquirir en ópticas o plataformas en línea.
  • En ausencia de estas gafas, puede emplear un filtro de soldadura número 14, siempre que cubra totalmente los ojos.

Victoria's Secret

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.
Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.



Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.

Artistas colombianos fueron la sensación en los Billboard Latino 2025

La velada fue transmitida a nivel internacional, consolidándose como una de las premiaciones más influyentes de la música latina.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario