Las favoritas a Miss Universe 2025, según expertos: estas candidatas lideran la competencia

La final de Miss Universo 2025 se acerca y especialistas comparten sus pronósticos sobre las candidatas con mayor proyección.
Quiénes son las favoritas para ganar Miss Universe 2025, según expertos en certámenes de belleza
Representantes latinoamericanas de Miss Universo 2025 destacan en los análisis previos. Crédito: AFP

Faltan pocos días para la gala final de Miss Universo 2025. El concurso, en su edición 74, se desarrolla en Tailandia. El resultado se conocerá en la noche final, cuando las candidatas deberán demostrar las cualidades y la preparación necesarias para acceder a la corona.

Expertos en certámenes de belleza y analistas han difundido sus evaluaciones para esta edición. Los pronósticos se enfocan en el desempeño de las delegadas latinas, cuya proyección escénica ha sido un punto central en el seguimiento del certamen de Miss Universo.

Favoritas según especialistas de Miss Universo 2025

Tres figuras con trayectoria han dado a conocer sus observaciones. Osmel Sousa, conocido como el “Zar de la Belleza”, señaló a Fátima Bosch (México) como su favorita para lograr el título. Sousa mencionó que Bosch reúne elementos competitivos y que la controversia reciente podría aumentar la atención durante la gala final.

Las favoritas a Miss Universe 2025, según expertos estas candidatas lideran la competencia
Fátima Bosch, candidata de México, figura entre las favoritas señaladas por especialistas del certamen.Crédito: Instagram @missuniverse

La Virreina Universal 2021, Nadia Ferreira, presentó un Top 3 compuesto por Nadia Mejía (Ecuador), Veena Praveenar Singh (Tailandia) y Lina Luaces (Cuba). Ferreira destacó la preparación de Mejía y el desempeño de Singh. Luaces, hija de Lili Estefan, ha estado presente en múltiples evaluaciones por su trayectoria formativa y participación en eventos asociados al certamen.

Nadia Mejía, Veena Praveenar Singh y Lina Luaces integran el Top 3 presentado por Nadia Ferreira.
Nadia Mejía, Veena Praveenar Singh y Lina Luaces integran el Top 3 presentado por Nadia Ferreira.Crédito: Instagram @missuniverse

El reinólogo Jorge Wilson Rodríguez incluyó en su lista a Puerto Rico, Colombia, Perú, Venezuela, Costa Rica, México y Nicaragua. También añadió a Tailandia y a las representantes debutantes de Palestina y Curazao, ampliando el grupo de países con presencia relevante en Miss Universo 2025.

La representante de Colombia figura en la lista de favoritas elaborada por el reinólogo Jorge Wilson Rodríguez.
La representante de Colombia figura en la lista de favoritas elaborada por el reinólogo Jorge Wilson Rodríguez.Crédito: Instagram @missuniverse

Perfiles, formación y roles sociales de las candidatas

Las participantes mencionadas muestran trayectorias diversas. Fátima Bosch cuenta con una Licenciatura en Diseño e Indumentaria de Moda y experiencia en pasarela. Su perfil académico y profesional ha sido considerado en las evaluaciones previas a la final.

En representación de Venezuela, Stephany Abasali es economista y domina inglés y mandarín. Sousa la mencionó como la candidata con un vestuario estructurado de acuerdo con los lineamientos del certamen. Su formación y manejo de idiomas han sido resaltados en las valoraciones.

La delegada de Nicaragua, Itza Castillo, de 30 años, ha centrado su participación en la representación de la comunidad migrante. Su enfoque responde a la tendencia del certamen hacia la valoración de perfiles que combinan formación, experiencia profesional y proyectos con impacto social.

Vanessa Pulgarín Monsalve representa a Colombia en Miss Universo 2025. Nacida en Medellín en 1991, combina su carrera como modelo con estudios en Comunicación Social y Periodismo. Ha participado en proyectos sociales relacionados con educación y bienestar emocional. Fue Señorita Antioquia, Virreina Nacional y concursó en Miss International en Tokio, experiencia que respalda su presencia en la actual edición del certamen.

Horarios para ver la final de Miss Universo 2025

El horario de la final depende del país del espectador. En Tailandia, la ceremonia iniciará a las 8:00 a.m. del 21 de noviembre, lo que corresponde a las 8:00 p.m. del 20 de noviembre en Colombia. Así, los televidentes latinoamericanos podrán seguir la transmisión en directo durante la noche previa a la coronación.

En Colombia, la gala será transmitida por RCN Televisión y a través de la aplicación oficial del canal, que permitirá acceder a la señal en simultáneo desde dispositivos móviles o plataformas digitales.


Fernando Botero

Obras de Botero, Arango, Obregón y Tejada brillan en nueva exposición abierta al público en Bogotá

Quienes no puedan asistir presencialmente también cuentan con la opción de recorrer virtualmente la muestra a través del sitio web.
Bogotá Auctions



Evite sorpresas en la factura: 8 electrodomésticos que gastan mucha energía

Nicole Cunningham, experta en viajes, recomienda desconectar estos 8 electrodomésticos antes de salir de vacaciones.

Faylin Rodríguez, señorita Blas de Lezo, es la nueva Reina de la Independencia de Cartagena

La nueva reina tiene 23 años y es administradora de negocios internacionales.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco