Fallece el director de cine polaco Andrzej Wajda

El célebre director de cine polaco Andrzej Wajda, autor de El hombre de hierro (1981) y Oscar honorífico en 2000 por toda su carrera, ha fallecido en Varsovia a la edad de 90 años, informó la televisión polaca.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los medios de comunicación de Polonia se hicieron eco a última hora del domingo de la muerte del director de cine debido a una insuficiencia pulmonar, después de haber permanecido en coma.

Wajda era un gran apasionado de la historia de Polonia y está considerado uno de los cineastas polacos de mayor influencia. Tres de sus películas fueron nominadas al Oscar a la mejor película en habla no inglesa, en 1976 por la Tierra prometida, en 1981 por El hombre de Hierro y en 2008 por Katyn.

Su primer trabajo fue junto a Aleksander Ford, en la película "Los cinco de la calle Barska", donde trabajó como ayudante de dirección. Su primer largometraje "Generación", lo rodó en 1954, película que reflejaba la sociedad polaca del momento.

Wajda simultaneó la dirección de cine con la de teatro. Dirigió teatro por primera vez en 1959 y desde entonces trabajó en Polonia, la URSS, Suiza, EEUU, incluso España.

Su película "El hombre de mármol" (1976), obtuvo el Premio de la Crítica Internacional de Cannes en 1978, lo que supuso su consagración cinematográfica.

De 1981 es "El hombre de hierro", película que cuenta la historia del sindicato polaco "Solidaridad", en el que militó, y de su líder Lech Walesa, y por la que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes en 1981 y fue candidato al Oscar a la mejor película extranjera en 1982.

Su filmografía sigue con títulos como "Canal"(1957), y "Cenizas y Diamantes"(1958), que junto a "Generación" intentan retratar su juventud marcada por la guerra; "Lotna" (1959,) "Ingenuos y perversos" y "Los brujos inocentes" (1960).

En 1973 fue galardonado en el Festival de Cine de San Sebastián y tres años después en el Festival de Valladolid. En 1990 presentó en el Festival de Cine de Barcelona su película "Korczak", una producción sobre un médico que trabajó en un orfanato del gueto de Varsovia y que fue galardonado con el I premio de la Muestra de Cinematografía del Atlántico en Cádiz.

Ganó el Arturo 1995, a la figura más destacada del cine polaco, por el Museo Nacional de la Cinematografía, el Oso de Plata honorífico 1996, en el Festival de Berlín, e ingresó en la Academia de Bellas Artes de Francia en 1997.

Se autoexilió durante dos años (1982-1983) a Europa occidental, donde trabajó en obras teatrales. Del "Hamlet", de Shakespeare realizó cuatro versiones, con la cuarta la estrenó en el Festival de Teatro de Madrid de 1990.

En 1989 se apartó del cine para dedicarse a la política. Fue elegido senador de "Solidaridad" por su región natal en las primeras elecciones democráticas de Polonia tras la caída del comunismo.

La última película que Andrzej Wajda rodó ha sido "Powidoki" sobre Wladyslaw Strzeminski, pintor y teórico del constructivismo, que se presentó el pasado mes de septiembre en el Festival de Toronto y que aún no ha llegado a las pantallas.

Descrito con frecuencia como uno de los líderes de la llamada "escuela de cine polaca", fundada en la década de los 50, Wajda había Nacido el 6 de marzo en la ciudad polaca de Suwalki.

Se había casado tres veces. La segunda con la popular actriz Beata Tyszkiewicz con la que tiene una hija, y desde 1975 estaba casado con la actriz y diseñadora de vestuario Krystyna Zachwatowicz.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.