Estreno de "Mulan" se aplaza hasta el 12 de agosto por repunte de coronavirus en EE.UU.

El estreno de 'Tenet', la nueva cinta de Christopher Nolan también se aplazó.
Mulan
Crédito: Instagram @Mulan

La nueva versión de "Mulan" no llegará a los cines hasta el 21 de agosto, tras el repunte de contagios por coronavirus que ha experimentado Estados Unidos en la última semana y que ya obligó atrasar un lanzamiento previsto inicialmente en marzo.

La noticia llega un día después de que "Tenet", la nueva cinta de Christopher Nolan, se aplazara hasta el 12 de agosto en lugar del 31 de julio por el mismo motivo, lo que supondrá alargar el parón de actividad del negocio de los cines, que habían comenzado a abrir en ciertas zonas de Estados Unidos con medidas de distanciamiento social.

Lea además: Personajes de 'Los Simpson' serán doblados por personas de la raza que representan

Ambas películas son las dos primeras superproducciones en el calendario de estrenos tras la cuarentena.

"Mulan" iba a estrenarse en cines de todo el mundo el 27 de marzo, pero Disney decidió a última hora posponer su estreno hasta el 24 de julio (ahora 21 de agosto).

De hecho, justo al inicio de la pandemia se celebró un evento multitudinario en Hollywood para presentar la película, que a los pocos días tuvo que cancelarse.

Ahora el nuevo récord diario de contagios en Estados Unidos, con casi 40.000 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, ha puesto en alerta a las autoridades federales y estatales del país, que han endurecido sus medidas otra vez para evitar más contagios.

Este filme es una nueva versión del clásico de animación con actores y escenarios reales, dirigido por la cineasta Niki Caro.

Esta versión ha contado con uno de los mayores presupuestos de la factoría de Mickey Mouse para las readaptaciones de clásicos, que ha superado los 250 millones de dólares, siguiendo la estrategia que Disney ha aplicado ya con "The Lion King", "Aladdin" y "Dumbo".

Atentos a 'Tenet'

Con los cambios de fechas, ahora "Tenet" vuelve a tener el honor (y el notable riesgo económico) de inaugurar regreso a los cines tras la pandemia.

Protagonizada por John David Washington, Robert Pattinson y Elizabeth Debicki, "Tenet" es un thriller del que no se sabe gran cosa al margen de que su premisa gira en torno a la manipulación del tiempo.

Le puede interesar: Papá de J Balvin lo defendió de críticas por supuesta burla a Shakira

A diferencia de las próximas entregas de franquicias como "James Bond" o "Mission: Impossible", atrasadas varios meses, los estudios Warner Bros. decidieron mantener esta superproducción en el calendario junto "Mulan", de Disney.

Riesgo económico en Hollywood

El reto económico para la industria cinematográfica es doble: Por un lado la ausencia de títulos en la cartelera impide que las salas de cines ya abiertas puedan recuperar al público pero, por otra parte, la restricción de aforo e incertidumbre podría suponer que ambas películas generen pérdidas a los estudios si llegan a los locales.

Para amortizar una superproducción de Hollywood (que superan los 100 millones de dólares de presupuesto e incluso los 200 millones), un estudio no necesita solo que las salas estén abiertas sino que estén funcionando a pleno rendimiento.

"Tenet" requirió un presupuesto de más de 200 millones de dólares, mientras que la nueva "Mulan" contó más de 250 millones.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.