El Festival Internacional de Cine de Toronto regresa con más fuerza que nunca

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) inicia mañana una nueva andadura con casi 400 películas que se proyectarán durante 11 días y centenares de estrellas que llegan a la ciudad canadiense a promocionar sus filmes.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) inicia mañana una nueva andadura con casi 400 películas que se proyectarán durante 11 días y centenares de estrellas que llegan a la ciudad canadiense a promocionar sus filmes.

Desde hace años, el TIFF se ha convertido en la plataforma no oficial para el lanzamiento de aquellos filmes que quieren estar en los Oscar. Y la 41 edición de la muestra canadiense, que tiene carácter no competitivo, sigue fiel a ese aspecto de su existencia.

Aunque los organizadores del TIFF insisten en subrayar la presencia de filmes independientes y películas de decenas de países de todo el mundo, a los grandes estudios de Hollywood les encanta reservar para Toronto algunas de sus mejores bazas para los premios de la Academia de la temporada.

La razón dada es que Toronto es una de las ciudades más multiculturales del mundo, si no la más, por lo que la reacción del público de la mayor urbe canadiense permite a los estudios hacerse una buena idea de cómo será acogido el filme en muchos mercados internacionales.

También, el fiel público de Toronto, con unas 500.000 personas que asistieron el año pasado a las proyecciones del TIFF, se ha ganado fama por "descubrir" los filmes que triunfarán en los Oscar.

El TIFF, a diferencia de prácticamente el resto de los grandes festival de cine del mundo, no es competitivo, aunque en 2015 los organizadores crearon un nuevo programa, Platform, con un jurado compuesto por destacados cineastas de todo el mundo y en el que compiten 12 películas.

El festival cuenta con otros premios menores, pero lo que ha dado carácter a Toronto es que permite que el público decida por votación popular su película favorita entre las cerca de 400 proyectadas durante el festival.

El denominado Premio del Público es un título prácticamente simbólico, el galardón conlleva una recompensa de 11.500 dólares, pero en el pasado ha sido un buen barómetro de éxito.

En 2013, el premio fue a parar "12 Years a Slave", el largometraje de Steve McQueen que posteriormente triunfó en los Oscar al hacerse con tres estatuillas, entre ellas la de Mejor Película.

En 2014 la película elegida por el público fue "The Imitation Game", que acabo siendo nominada en ocho categorías de los Oscar y ganó una, Mejor Guión Adaptado. Y en 2015 el honor fue a recaer en otro filme que posteriormente tuvo un gran éxito de taquilla y crítica, el independiente "Room", de Lenny Abrahamson.

A lo largo de su historia, en el TIFF se han estrenado diez largometrajes que posteriormente obtuvieron de la Academia de Hollywood el Óscar a la Mejor Película del Año. Desde "Carros de Fuego" (1981) hasta "The Artist" (2011) pasando por "Slumdog Millionaire" (2008).

Entre los filmes que se estrenarán este año en TIFF y que han empezado a aparecer en las quinielas de los críticos están películas como "Deepwater Horizon", el drama de Peter Berg sobre el desastre de la plataforma petrolífera que se hundió en 2010 en el Golfo de México, y "A Monster Calls", el drama de Felicity Jones, Sigourney Weaver y Liam Neeson dirigido por el español J. A. Bayona.

También incluidos en los listados están filmes como "Snowden", de Oliver Stone y protagonizado por Joseph Gordon-Levitt, "Queen of Katwe", de Mira Nair con Lupita Nyong'o y David Oyelowo, y "Loving", de Jeff Nichols, con Joel Edgerton y Ruth Negga.

Y tampoco hay que olvidar el "remake" de la clásica película del oeste "Los siete magníficos" que realizó Antoine Fuqua con el que se abre oficialmente la 41 edición de TIFF: "The Magnificent Seven".

Aunque sólo sea por su elenco, Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Vincent D'Onofrio, Manuel García Rulfo, Haley Bennett y Peter Sarsgaard.


Temas relacionados

Navidad

Navidad 2025: receta fácil y rápida para preparar buñuelos de queso en casa

Incluye recomendaciones para evitar explosiones y freír de forma segura en la cocina
Masa suave y lisa: el primer paso para unos buñuelos de queso perfectos en Navidad 2025.



Cuándo será el próximo eclipse lunar y si podrá verse desde Colombia

El próximo eclipse lunar total será un evento clave para la observación astronómica en varios continentes.

Las tendencias de manteles navideños 2025 apuestan por diseño, brillo y naturaleza

Detalles artesanales, texturas suaves y toques metálicos transforman la mesa en Navidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología