'Dragon Ball Super: Broly', bien recibida por la crítica especializada en animé

La película llegará a las salas de cine latinoamericanas en enero de 2019.

'Dragon Ball Super: Broly', cuyo estreno para América Latina está programado para enero de 2019, llegó con anterioridad a las salas de cine japonesas, y para mayor expectativa de sus fanáticos latinos, la cinta ha recibido hasta el momento muy buenas críticas por parte de la prensa especializada en animé.

Para empezar, el sitio web IGN ha comentado que la película se convirtió en el estreno más exitoso de toda la franquicia, además que, "es una película cómica que se adentra en el mundo de la imaginación y te atrapa de principio a fin", reseña Tomatazos.

Lea también: Aquaman, destrozada por las primeras críticas

Por su lado, críticos de la página estadounidense Comic Book, expresaron que 'Dragon Ball Super' "revitaliza la cansada estética del animé" y agregaron que la cinta es sin duda una de las mejores películas de la franquicia.

En esto último también coinciden críticos de 'Rama's Screen', alabando además el desarrollo de la historia. Finalmente, 'Rocket News 24' comentó que, "Las escenas de batalla entre Broly, Gokú y Vegeta son lo que realmente hacen especial esta película, no mentimos cuando decimos que la pelea es épica".

Lea también:Ellos son los actores que interpretan las voces de Gokú y Vegeta

Lea también: Estos son los filmes más esperados de 2019

Aunque existen más de 15 películas de Dragon Ball, a la mayoría no se les considera dentro del canon oficial puesto que Akira Toriyama, creador del manga, no ha participado como guionista.

Las únicas cintas en las que el autor japonés ha colaborado son 'Dragon Ball Z: la batalla de los dioses', 'Dragon Ball Z: la resurrección de Freezer' y esta última de 'Dragon Ball Super'.

Pese a que Toriyama ha gozado de éxito internacional gracias a 'Gokú', lo cierto es que el japonés asegura no entender la razón de que su manga sea tan popular ya que no lo considera tan bueno como sus seguidores.


Temas relacionados

Turismo

Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025

Si sueña con conocer el mundo sin gastar demasiado, existen destinos internacionales donde el presupuesto rinde más de lo que imagina.
Los países más económicos para viajar desde Colombia antes de que acabe el 2025



El poder de las plantas en el hogar: así mejoran el ambiente y el bienestar

Ambientes más frescos, menos estrés y aire más limpio gracias a plantas adecuadas.

Michael Jackson: así se ve el primer adelanto de la película del rey del pop

La cinta cuenta con el respaldo de la familia Jackson y está producida por Graham King, quien estuvo detrás de Bohemian Rhapsody, la biografía de Freddie Mercury.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos