Así es el único mar rosado de Colombia: una joya escondida a una hora de Cartagena

Los viajeros califican el destino como "un lugar único" que vale la pena visitar. Le contamos cómo llegar.
Mar rosado Colombia
EL único mar rosado de Colombia está a una hora de Cartagena. Conozca cómo llegar y qué hacer. Crédito: Chip Viajero/TripAdvisor

Cuando se habla de Colombia lo primero que se piensa es en su amplia riqueza natural y cultural. Desde sus playas caribeñas hasta sus majestuosas e inhóspitas selvas amazónicas, el país ofrece una experiencia única a cada viajero. La hospitalidad de su gente y la variedad de su gastronomía añaden un encanto especial a cada visita, convirtiendo cualquier viaje en una aventura inolvidable.

Lo más sorprendente es que, incluso para los propios colombianos, existen destinos que aún no han sido descubiertos en su totalidad. Quienes buscan un contacto profundo con la naturaleza mientras viven experiencias memorables, se asombrarán al saber que en Colombia hay un mar rosado.

Le puede interesar: Descubra las 'Maldivas colombianas': qué hacer en este paraíso secreto ubicado en el Caribe

¿Dónde queda el único mar rosado de Colombia?

Cuando se piensa en un cuerpo de agua de color rosa, el primero que suele venir a la mente es el lago rosa de la Isla de Middle. Más conocido como Lago Hillier, está ubicado en el Archipiélago de La Recherche, frente a la costa sur de Australia occidental, y es considerado como una de las maravillas naturales más impresionantes de la región.

Mar rosado de Colombia
El único mar rosado de Colombia es perfecto para tomar fotos.Crédito: Islands Tour

Si bien es uno de los cuerpos de agua rosados más conocidos en el mundo, no es el único que se puede encontrar. A más de 16.000 kilómetros al otro lado del mundo, a medio camino entre Barranquilla (Atlántico) y Cartagena (Bolívar), se esconde una vasta extensión de agua color rosa que contrasta con el despejado y profundo cielo azul que caracteriza al Caribe colombiano.

Se trata del 'mar rosado de Galerazamba', un cuerpo de agua ubicado en el corregimiento del mismo nombre, perteneciente al municipio de Santa Catalina, en el departamento de Bolívar, a un poco más de 40 kilómetros al noreste de la ciudad de Cartagena.

El lugar, ubicado a casi una hora de la 'La Heroica', se ha convertido en un destino inigualable e 'instagrameable' de la región gracias a su distintiva coloración rosada. Este fenómeno único, explicó el portal La Nota Positiva, se produce por la presencia microalgas halófilas marinas en el agua, las cuales producen betacaroteno, un pigmento entre rojo y naranja intenso que al contacto con la sal produce esa particular tonalidad rosa.

"Vale la pena descubrir este rinconcito mágico de las aguas marinas con un color excepcional que no verás en otro lado", reseñó uno de los visitante en el portal TripAdvisor.

"Es un lugar único (...) Vale toda la pena del mundo si se viaja a Cartagena visitar este destino siempre y cuando no estén en temporadas de lluvia ya que pierde su intensidad esta salina", añadió otro viajero.

Le puede interesar: Descubra la isla neerlandesa que está a dos horas de Bogotá y no pide visa: ¿cómo llegar?

¿Qué se puede hacer en el único mar rosado de Colombia?

Si va al corregimiento de Galerazamba a conocer las salinas, lo primero que deber tener presente es que le cobrarán una tarifa de ingreso. Si bien es mínima, es importante que consulte con el operador antes de embarcarse en el viaje. De acuerdo con diversos portales de turismo, para 2022 el precio era de $5.000.

Debido a que en las salinas están prohibidos los baños, el plan además de capturar hermosas postales, es recorrerlas tranquilamente de la mano de un guía, quién le contará detalles sobre la zona y este particular fenómeno, mientras disfruta de la vista.

A 15 minutos del corregimiento, cerca de la ciénaga del Totumo, también podrá vivir una experiencia relajante en el volcán del Totumo: un baño de lodo que se cree tiene propiedades minerales terapéuticas.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.