Las diferencias del caso Colmenares con la serie de Netflix, contadas por su hermano

Jorge Luis Colmenares anunció acciones legales en contra de la compañía.
Padres Luis Andres Colmenares
La familia del joven aseguró que no buscan lucrarse con la muerte de su hijo. Crédito: Instagram @jcolmenarese - Twitter @lcolmenaresr

Gran polémica ha causado la nueva producción de la plataforma digital Netflix 'Historia de un crimen: Colmenares', basada en la muerte de Luis Andres Colmenares, quien falleció la madrugada del 31 de octubre de 2010.

El caso, que por mucho tiempo llamó la atención de los colombianos ahora goza de una nueva popularidad gracias al seriado que en pocos días se ha convertido en uno de los más vistos en la plataforma.

Pese a esto, muchas voces se han levantado en contra de esta producción, entre ellos Jorge Luis Colmenares, hermano de Luis Andrés, quien asegura que, junto a su familia, buscan acciones legales en contra de Netflix: "Existe una serie de cosas que no nos gustaron como familia que tendremos que revisar con nuestro abogado".

Lea también: ¿Qué hará Jaime Lombana, abogado de la familia Colmenares, frente a serie de Netflix?

Colmenares, hermano menor del joven fallecido y hoy abogado, relató la manera en que la familia vio el primer capítulo de la serie con el fin de conocer qué tan alejada está la ficción de la realidad, y asegura que quedaron sorprendidos con el parecido físico de su hermano con la persona que lo interpreta en pantalla.

"Para nosotros no fue fácil. Esperamos hasta las dos de la mañana, hora en que se publicó la serie, para conocer primer capítulo. Desde el principio rompimos en llanto por la similitud que el actor tiene con mi hermano".

Lea también: Quién es quién en la serie sobre el caso Colmenares, ya disponible en Netflix

Inconsistencias

De acuerdo a Colmenares, la historia reflejada en la pantalla dista de la realidad en muchos aspectos, en especial en la caracterización de los personajes y el desarrollo de la investigación.

Un claro ejemplo, asegura, es el famoso episodio del sueño que tuvo Oneida Escobar, madre del fallecido:

Lea también: Hermano de Luis Andrés Colmenares quiere lanzarse a la política

"Hablan de un tema de brujería que hace mi mamá con mi abuela en la serie. Pero ella es una mujer católica, creyente de Dios y de La Virgen. Todo esto lo basan en un sueño real en que mi hermano le dice a mi mamá que la prueba de su muerte estaba en su cuerpo. Pero esto nunca se lo comentó al investigador".


Pero lo que más ha molestado a los Colmenares es el comportamiento de Luis Andrés en la producción: "Muestran un machismo de mi hermano hacia las mujeres, las trata mal. Él era un caballero, nunca se refirió mal hacia una mujer".

Y añadió: "Se ve ahí a mi hermano que se siente afligido por su color de piel. Al contrario, él se sentía orgulloso de que sus amigos le dijeran negro. Fue tan así que su campaña para personero del colegio era 'No vote en blanco, vote por el negro'".

A esto se suman errores en el desarrollo de la investigación como el número de heridas recibidas que en la serie son ocho y en realidad fueron once por arma cortocontundente: "En algunos aspectos se evidencia que la serie está demasiado parcializada con la defensa".

Acciones legales

Jorge Luis asegura que desde el principio, él y sus seres queridos han mostrado su rechazo a la serie, en especial porque nunca se les pidió la autorización ni se buscó escuchar su versión de los hechos:

Lea también: Los audios que familia Colmenares revela y se pregunta si Netflix incluyó en su serie

"En noviembre nos enteramos que Netflix está en la producción de esta serie. Desde ahí empezamos a comunicar que rechazamos su realización ya que para nosotros no nos parece justo lucrarse de la muerte de un ser querido", aseguró, y añadió que "nunca se nos acercó la plataforma de Netflix para hablarnos del tema, nunca se acercó la productora Dinamo (encargada de la realización de la serie). ¿Cómo iban a hablar de nuestra familia si ni siquiera nos conocen y no tienen nuestra autorización?".

Ante toda esta situación, aseguró que la familia, en compañía del abogado Jaime Lombana, quien los ha representado en el caso, preparan acciones legales en contra de Netflix: "Tenemos que entrar a revisar que herramientas tenemos. Si bien sabemos que en la plataforma va a seguir proyectada la serie, hay unos temas que queremos que la propia empresa aclarare y comente abiertamente que no autorizamos que la serie se realizara".

Y termina: "Como familia no queremos buscar protagonismo, por eso no autorizamos la serie. Lo único que queremos es llegar a la verdad y a la justicia".


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.