Diego Guauque desmiente rumores sobre una recaída en el cáncer: “uno empieza a valorar la salud solo cuando la pierde”

El periodista señaló que estos rumores generan preocupación en su entorno familiar y entre sus seguidores.
Diego Guauque
Diego Guauque Crédito: Instagram Diego Guauque

El periodista Diego Guauque desmintió en entrevista con 'Habla con ella' de La FM los rumores difundidos en redes sociales sobre una supuesta recaída en el cáncer que enfrentó en 2023. Guauque aseguró que se encuentra bien de salud y que continúa enfocado en su recuperación y bienestar.

Lea además: De 'El Padrino' a 'Annie Hall': las cinco películas más icónicas de Diane Keaton que marcaron la historia del cine

¿Qué dijo Diego Guauque sobre los rumores de una recaída?

“Por acá sigo vivo”, afirmó Guauque al inicio de la conversación, luego de agradecer la oportunidad de aclarar la información. Explicó que cada cierto tiempo circulan publicaciones falsas sobre su estado: “Cada tres o cuatro meses empiezan a aparecer unas publicaciones por redes sociales donde anuncian que recaí, anuncian muerte, anuncian un montón de cosas”.

El periodista señaló que estos rumores generan preocupación en su entorno familiar y entre sus seguidores. “A veces los mismos familiares piensan: ‘¿será que Diego nos está ocultando algo?’”, expresó.

De interés: Victoria’s Secret Fashion Show 2025: fecha, hora y dónde ver el esperado desfile completo

Según relató, los mensajes que recibe tras la difusión de esas noticias lo alertan de lo que está ocurriendo en redes. “Amanezco con un montón de mensajes: ‘Diego, te recomiendo que hagas esto’, ‘ve donde el padrecito tal’. Y cuando pregunto qué pasó, me dicen que en Facebook apareció algo”, explicó.

Guauque pidió respeto frente a este tipo de publicaciones y lamentó el impacto emocional que pueden causar. “Meterse con la salud de uno no es nada bonito”, dijo, al tiempo que destacó el papel del apoyo familiar y la empatía en estos procesos.

¿Cómo enfrenta Diego Guauque el miedo a una recaída en el cáncer?

El comunicador reconoció que el temor a una recaída lo acompaña permanentemente. “Le tengo mucho miedo a una recaída, y creo que eso nos pasa a todos los pacientes que hemos sobrevivido una enfermedad tan difícil como el cáncer”, indicó. Aseguró que cada malestar físico le genera preocupación, aunque procura mantener la calma: “Cada vez que tengo un dolor, me remito a mis exámenes recientes y me digo: tranquilo, te hicieron estos exámenes, salieron bien, cálmate”.

Guauque resaltó la importancia de la salud como prioridad en su vida: “Para mí lo más importante es la salud, por encima del trabajo o del dinero. Uno empieza a valorarla cuando la pierde”. Recordó que antes de su diagnóstico no pedía salud entre sus deseos de fin de año, pero ahora sus “dos uvas” del 31 de diciembre son por la salud propia y la de su familia.

Más noticias: Juan David Tejada explicó las razones detrás de su separación de Aida Victoria Merlano

Durante la entrevista, el periodista insistió en el valor de la esperanza como elemento clave en la recuperación: “Siempre tenía la esperanza de que esto iba a ser pasajero”, comentó. Agregó que su fortaleza se apoyó en lo que llama su “triángulo de salvación”: Dios, la familia y los médicos. “Los médicos son las personas que nos van a sacar a flote”, subrayó.

El oncólogo Jorge Aponte, invitado al cierre de la conversación, coincidió con el testimonio de Guauque. “Los pacientes que tienen una actitud más positiva, que cuentan con acompañamiento familiar y no ingresan derrotados desde el diagnóstico, les va mucho mejor”, afirmó. Destacó que hoy, gracias a los avances médicos, el cáncer no es sinónimo de muerte y que existen múltiples tratamientos que ofrecen mejores expectativas de recuperación.


Aeropuerto El Dorado

Así operará la nueva zona VIP para viajeros ubicada fuera del aeropuerto El Dorado

Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto.
Esta iniciativa busca que la oferta de servicios más grande para los viajeros sin necesidad de ingresar al aeropuerto



Yina Calderón explica por qué se retiró de la pelea con Andrea Valdiri y revela detalles del pago

La influencer indicó que la agresividad de su oponente la notó antes de entrar al ring y que decidió mantener intacta su integridad física.

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Preparar empanadas de carne en casa es más fácil de lo que parece si se siguen los pasos correctos.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario