Demencia: Conozca qué hábitos diarios están relacionados

La demencia no solo se presenta en ancianos, nuestra rutina diaria desde que somos adolescentes contribuye para poder evitarla.
Demencia
Conozca qué hábitos diarios están relacionados con la demencia. Crédito: Pixabay

La demencia no es una enfermedad específica, sino una serie de síntomas que se presentan como producto de una pérdida en la función cerebral, la cual puede ocurrir por diversas enfermedades. Sus efectos se manifiestan en pérdida de memoria, confusión en el pensamiento, problemas del lenguaje, juicio y comportamiento.

Uno de los tipos más comunes de demencia es el Alzheimer, el cual es bastante conocido por sus efectos en la pérdida de memoria. Es más, es muy poco frecuente que la demencia o el Alzheimer se presenten en personas menores de 60 años y es solo con el paso de los años que la gente se vuelve más propensa.

Sin embargo, el hecho de que la demencia no se manifieste hasta una edad avanzada en muchos casos, no significa que sus hábitos desde que es joven empiecen a afectarlo y tengan importantes consecuencias con el paso del tiempo.

También lea: Sabía que la generación Alfa desplazará a los Millenials y Centenials

Acá le damos varios ejemplos:​​

No comer saludable

La manera en la que se alimenta también es una parte esencial para la salud de su cerebro. Si come grasas, demasiada azúcar, sal o tiene un exceso de carbohidratos, su mente tendrá mayor dificultad para funcionar.

Adicionalmente, es muy importante que su cuerpo tenga los niveles adecuados de omega y de otras vitaminas y minerales como vitamina B y zinc para llevar a cabo sus funciones cognitivas.

No realizar una actividad física

Según la Norwegian University of Science and Technology, el ejercicio es fundamental para la salud del cerebro, debe ser constante y haberse hecho por años para beneficiar realmente la salud del cerebro y el sistema cardiovascular. Esto no significa que si no ha hecho ejercicio antes ahora sea demasiado tarde, pero sí que es una invitación a iniciar lo más pronto posible.

Puede leer: Por qué exagerar con el ejercicio puede volverse peligroso para su salud

“Sabemos que algunas discapacidades cognitivas pueden producir demencia en algunos casos. Entre mayor sea el nivel de actividad física de un individuo, menor será su probabilidad de presentar deterioro cognitivo”, aseguró la doctora Zotcheva, docente de esta universidad.

Problemas mentales

La aparición de demencia en las personas mayores, y en este caso también en algunos ejemplos de adultos jóvenes, tiene relación con la presencia de trastornos mentales como ansiedad, depresión, bipolaridad, entre otros.

Es por ello que es importante tratar a tiempo este tipo de trastornos, ya que efectivamente, cuando su presencia es constante e intensa, pueden tener efectos en la composición y estructura del cerebro. Diariamente, reduce sus niveles de estrés, pues esta puede ser parte clave del daño cognitivo.

Le puede interesar: Aumentar su ritmo cardiaco le ayudaría a quemar calorías

No dormir bien

Una investigación de la Division of Sleep and Circadian Disorders dio a conocer que cuando dormimos solo unas horas en las noches, estamos aumentando nuestro riesgo de tener demencia con el paso de los años.

Esto se debe a la falta de suficiente sueño en una persona, cuya cantidad de horas depende de la edad y género de cada quien, aumenta la producción de una proteína que se vincula con la demencia. Y es que durante el sueño, el cerebro se limpia de la proteína Beta-amiloide. Esta se ha asociado con el Alzheimer, aunque también tiene otras funciones. Si no se elimina del sistema al dormir, existe el riesgo de que cree depósitos tóxicos que causan esta enfermedad.

Claro que esta es solo una de las tantas razones por las cuales es muy importante dormir al menos cinco horas todos los días, pero existen muchas más que tienen que ver, generalmente, con la regeneración del cuerpo.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.