"Declaración de Caterine Ibargüen está fuera de contexto": presidente del COC

Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, habló sobre la muy comentada decisión de la campeona del triple salto de no aceptar ser la abanderada por el país para Río 2016; "no sé que haya motivado su declaración (...) hay algo oculto, quiero hablar con ella", dijo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche la declaración en LA F.m. a continuación:


La noticia en contexto:

La campeona olímpica colombiana del triple salto envió un duro mensaje a través de sus redes sociales, donde agradece a todos los que votaron por su representación pero, explica, no será abanderada del país en los Juegos Olímpicos de Río 2016 "por temas de monopolio, producto de discrepancias con sus patrocinadores y el Comité Olímpico Colombiano".

De inmendiato, dichas declaraciones de Caterine Ibargüen se volvieron virales y generaron todo tipo de comentarios en la redes.

Sin embargo, y con el objetivo de aclarar lo sucedido, el Comité Olímpico Colombiano explicó que el Abanderado a Río 2016 será el atleta que haya obtenido el mayor número de votos, en el concurso adelantado por la firma Claro.

A continuación, el comunicado completo del Comité Olímpico Colombiano:

El Comité Olímpico Colombiano, en relación con declaraciones formuladas por la atleta Caterine Ibarguen, sobre el Concurso de El Abanderado Claro a Río 2016, se permite informar a la opinión pública, que:

1. El Abanderado a Río 2016 será el atleta que haya obtenido el mayor número de votos, en el concurso adelantado por la firma Claro, abierto a los colombianos.

2. El ganador de la consulta se conocerá el próximo miércoles, durante la Presentación del equipo colombiano a Río 2016, en ceremonia que se realizará en la sede del COC, a partir de las 3:00 PM.

3. Cualquier duda que surja sobre el resultado del concurso será respondida oportunamente y con la información de soporte que fuere necesaria.

Att.

Baltazar Medina

Presidente COC

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.