Dos meses de competencias en lectura y casi tres de habilidades en matemáticas pierden niños en vacaciones

Con este objetivo, una experta hizo algunas recomendaciones
Competencias y hábilidades que pierden niños en vacaciones
Estudiantes Crédito: Cortesía Icfes


Si bien las vacaciones son necesarias para que los niños descansen de las rutinas escolares, jueguen y pasen tiempo con familia y amigos, durante este periodo los menores pueden perder las nuevas competencias adquiridas durante el año escolar.

En promedio, los estudiantes pierden dos meses de competencias en lectura y casi tres meses de habilidades en matemáticas durante las vacaciones. Eso significa que tienen que volver a aprender esas competencias antes de poder avanzar con el nuevo material en el siguiente año escolar. La buena noticia es que padres, madres y otros cuidadores pueden ayudar a minimizar las pérdidas de aprendizaje, afirma Maegen Storm, miembro del personal de enfermería especializada del Sistema de Salud de Clínica Mayo en Minnesota.



Lea también: El destino imperdible para las vacaciones de fin de año



Esto no significa necesariamente inscribir a los niños en cursos vacacionales o escuelas de verano, sino que se debe integrar intencionalmente el aprendizaje y la práctica de competencias en las actividades cotidianas. Con este objetivo, la experta de Clínica Mayo hizo las siguientes recomendaciones:



Empezar una rutina de lectura de verano de al menos 20 minutos al día. Dejar que los niños elijan su propio material de lectura, aunque esté por debajo de su nivel escolar.



En el supermercado o tienda, pídales a los niños hacer lo siguiente:



  • Escribir la lista de los alimentos.
  • Leer los carteles de la tienda.
  • Pesar los productos.
  • Usar una calculadora para sumar la cuenta de los alimentos mientras hace la compra.
  • Comparar varios artículos, tamaños o cantidades para determinar el mejor precio.



  • Contar la cantidad de artículos que hay en el carrito.



En la cocina, utilice la preparación de alimentos para que sus hijos practiquen los números y las matemáticas de las siguientes maneras:



  • Medir el tamaño necesario del sartén.
  • Leer las recetas en voz alta.
  • Medir los ingredientes secos y líquidos.
  • Contar la cantidad de ingredientes.
  • Cortar frutas y verduras en tamaños específicos, como 1/2 manzana o 1/4 de plátano.
  • Dividir los alimentos en porciones durante las comidas.

Lea más: Estudiante se fue de vacaciones a Cartagena y ahora no aparece



En el carro ya sea durante un viaje corto o largo, pida a sus hijos que hagan lo siguiente:



  • Cantar canciones.
  • Practicar ortografía mediante un concurso de deletreo.
  • Repasar operaciones matemáticas, como contar de dos en dos o usar las tablas de multiplicar.
  • Localizar objetos que empiecen por cada letra del abecedario.
  • Leer en voz alta las señales de tránsito y las vallas publicitarias.
  • Practicar indicaciones, como girar a la izquierda o hacia el sur.
  • Desactivar las indicaciones verbales de una aplicación de mapas y leer las indicaciones en voz alta.
  • Escuchar podcasts orientados a niños sobre temas como la ciencia, el espacio o los misterios.


En el parque, participe en el aprendizaje integrando lo siguiente:


  • Buscar e identificar diferentes hojas, árboles, rocas, insectos, nubes, flores silvestres y malezas.
  • Participar en una caminata gratuita planificada
  • Investigar el nombre del parque y su origen.



En la biblioteca, los niños pueden explorar estos recursos gratuitos:



  • Elegir algo nuevo, como historietas, revistas, libros de cocina o grabaciones musicales.
  • Visitar las exposiciones y eventos especiales de la biblioteca.
  • Hacer un estudio en profundidad de una persona, lugar o evento histórico.



En un viaje o vacaciones, ya sea un fin de semana o más días, puede abrir un mundo de nuevas experiencias y aprendizaje al hacer lo siguiente:



  • Investigar el lugar al que se dirige, qué actividades se pueden hacer, conocer la historia del lugar, cómo se llega y mucho más.
  • Dejarlos que planifiquen sus viajes en un mapa de papel que puede descargar e imprimir.
  • Pedirles que lleven la cuenta de los kilómetros recorridos, el combustible y los gastos.
  • Crear un álbum de fotos de experiencias y descubrimientos grandes y pequeños.



En casa, pruebe algunas de estas actividades para estimular el aprendizaje:



  • Jugar juegos de mesa y de cartas, armar rompecabezas comunes y de palabras, como crucigramas y sudokus.
  • Practicar con los más pequeños competencias de destreza, como atar o ajustar los cordones de los zapatos, abrir cremalleras o abrochar botones de las camisas.
  • Practicar competencias de dactilografía enviando mensajes por correo electrónico.



  • Organizar una búsqueda del tesoro en el jardín. Los niños mayores pueden hacerlo solos.
  • Crear un club de lectura o intercambio de libros en su barrio.
  • Crear un álbum de recortes con fotos del verano, textos y objetos encontrados.



Temas relacionados

Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali