¿Le interesaría vivir en Emiratos Árabes? Anuncian nueva visa para vivir y trabajar allí

Este domingo lanzaron un "visado verde" con el que buscan atraer a extranjeros desde empresarios hasta estudiantes de maestrías.
Dubai
Dubai Crédito: Imagen de Ian Watts en Pixabay

Los Emiratos Árabes Unidos anunciaron este domingo el lanzamiento de un "visado verde" que permitirá residir y trabajar en el país sin necesidad de un patrocinio por parte del empleador, una iniciativa pensada para atraer a más extranjeros "altamente cualificados".

Para residir en Emiratos, los trabajadores extranjeros (que representan el 90% de los 10 millones de habitantes del rico país del Golfo) suelen obtener un visado de corta duración vinculado a su empleador, que se convierte en su patrocinador (garante).

El "visado verde" permitirá que los extranjeros puedan trabajar en Emiratos sin ningún patrocinador, según el ministro de Estado para el Comercio Exterior, Thani al Zeyoudi.

Este nuevo derecho de residencia está destinado a "individuos altamente cualificados, inversores, empresarios y alumnos excepcionales y estudiantes de maestría y doctorado", añadió el ministro durante una rueda de prensa, en la que anunció una serie de iniciativas para estimular la economía. Quienes lo posean también podrán traer al país a sus parientes y sus hijos menores de 25 años, según el responsable.

La pandemia golpeó duramente al turismo y la economía de Emiratos, ya afectada por la bajada de los precios del crudo. En 2019, el país instauró unas "residencias de oro" de 10 años para los inversores ricos y para los trabajadores de alta cualificación, un programa que fue ampliado en noviembre de 2020 para los profesionales movilizados contra la pandemia.

Desde junio de 2019, los extranjeros pueden comprar el estatus de residente permanente por 800.000 riales (187.000 euros, 213.000 dólares) y un permiso de residencia de un año renovable por 100.000 riales (23.400 euros, 26.700 dólares).


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.