Clemencia Vargas: "El baile es más que mover el cuerpo, es mover corazones"

En diálogo con La FM, la hija de Germán Vargas Lleras habla sus pasiones, su padre y su academia.
Clemencia Vargas
Crédito: Danilo Moreno

El baile para Clemencia Vargas Umaña, única hija del excandidato presidencial Germán Vargas Lleras, es un lenguaje universal que no discrimina estrato, raza o cultura. El baile, más allá de mover cuerpos, también mueve corazones. El baile, mucho más que ser una opción de entretenimiento, también puede ser un proyecto de vida. Por eso, Clemencia Vargas ha decidido dedicarle su vida al baile.

En diálogo con La FM, la bailarina, administradora de empresas y fundadora de Vive Bailando, confesó de dónde nació su vena artística, cómo es su padre de alumno en la academia y cómo logra llevar su alegría energía y baile a las comunidades vulnerables del país.

Lea también: Germán Vargas Lleras se matriculó en la academia de baile de su hija

La Fm: ¿De dónde salió esa vena bailarina?

Clemencia Vargas: Siempre me ha gustado la música y me ha gustado bailar. Cuando era pequeña me metieron a clases de ballet y cuando llegué a Estados Unidos en 19996 me di cuenta que daban clases de baile al lado de mi casa y me metí a bailar. Ahí pude desahogar momentos difíciles por los que pasó mi familia. El baile es un lenguaje, es una expresión universal... Sin movimiento, no hay vida.

La Fm: De pequeña bailó para Madonna y Destiny's Child, entre otros grandes artistas ¿cómo fue esto?

C, V: En ese momento no dimensionaba por lo que estaba pasando. Todo fue muy rápido, empecé a bailar y al poco tiempo me cambiaron de nivel, bailaba ocho horas diarias y no entendía hasta dónde se podía llegar... Estas oportunidades lo que hacen, al igual que lo hacemos con los jóvenes con quienes trabajamos, es abrir las puertas para que la gente diga - yo soy capaz, yo puedo presentarme delante de un público y tener éxito- El baile nos da liderazgo, identidad y confianza. Como decimos nosotros, el baile es más que mover el cuerpo, es mover corazones.

La Fm: Al enfrentarse a la vida universitaria optó por estudiar finanzas ¿por qué no tomó un camino artístico?

C.V: Cuando me iba a graduar del colegio mis papás aunque siempre me apoyaron en el baile me dijeron que estudiara algo más que me complementara. En ese momento fue difícil para mi entenderlo, pero hoy en día lo agradezco. Porque para que una organización artística sea exitosa es importante administrar y manejar bien una empresa.

Si yo solo fuera bailarina hubiese tenido la necesidad de buscar a una persona que me ayudara con las finanzas.Sin embargo, lo mío es trabajar en mi pasión, en mi proyecto de vida... Fusionar un poquito la profesión con la pasión y como resultado final es Vive Bailando.

Lea también: Ana María Orozco y Betty, la fea: 20 años después

Clemencia Vargas
Crédito: Danilo Arenas

La Fm: ¿Cómo nació Vive Bailando?

C.V: Arranqué Vive Bailando en 2014 gracias a una experiencia personal, pues desde los seis años el baile fue una herramienta de vida, generación de ingresos, empoderamiento... Entonces ahora con este proyecto, busco crear líderes innovadores del baile por medio de nuestras tres líneas de acción.

La primera es buscar que el baile cambie vidas, estructuramos proyectos para empresas privadas y algunas instituciones. En cuatro años hemos transformado la vida de 5 mil jóvenes... Tenemos programas donde implementamos un programa pedagógico para enseñar liderazgo, educación sexual y reproductiva, valores, de convivencia ciudadana. En general, trabajamos con las familias y líderes locales.

La segunda línea tiene que ver con programas corporativos. Tenemos talleres y programas de bienestar integral para empleados y sus familias, talleres de dinámicas organizacionales para cambios de cultura, temas de trabajo en equipo y eventos corporativos, activaciones, shows de bailes, etc.

Y en tercer lugar, tenemos la academia donde cualquier persona entre los 5 y los 100 años puede venir a divertirse.

Lea también: Anitta sorprende con baile al ritmo de J Balvin

La Fm: Cómo es el programa de la academia teniendo en cuenta que usted trabaja con personas en condición de vulnerabilidad, pero también con un público que tiene recursos

C.V: Todos nuestros programas sociales y gratuitos en las comunidades están estructurados específicamente para personas en condición de vulnerabilidad. Siempre y cuando cumplan con requisitos como pertenecer a ese barrio, tener cierta edad y cumplir con los compromisos de los proyectos.

La academia es un espacio para las personas que puedan pagar sus clases. Sin embargo, un porcentaje de todos los ingresos de la academia al final de año se le entregan a la fundación y de esta forma ayudamos a sostener la estabilidad de la misma.

La Fm: ¿Cómo es Germán Vargas Lleras de alumno?

C.V: Ya empezó las clases. Mi papá ha sido un melómano de siempre, le encanta la música y le gustan muchos géneros, desde electrónica hasta salsa. Él siempre me ha apoyado y hace poco vino a conocer la academia porque la abrimos hace como un año, y le encantó.

La FM: ¿Como hija de Vargas Lleras alguna vez ha sentido rechazo por parte de alguna comunidad que tenga diferencias ideológicas con su padre?

C.V: Siempre he separado mi aspecto personal y familiar con el profesional. Vive Bailando nunca se ha mezclado con ningún tema o filiación política. En eso somos muy estrictos... Siempre trato de mantenerme bajo perfil.

Clemencia Vargas
Crédito: Danilo Arenas

La Fm: ¿En algún momento le gustaría seguirlos pasos políticos de su padre?

C.V: Yo acompañé a mi papá en la campaña como hija, pero mi vocación es social. Por ahora estoy dirigiendo la academia y ya... Por ahí me inventaron un chisme que estaba pensando en lanzarme al Concejo, pero nada de eso es cierto.

La Fm: ¿Alguna vez ha sentido miedo de ser la hija de Vargas Lleras?

C.V: Siempre me he sentido bien y eso ha sido gracias al baile... Hemos pasado por distintos atentados, bombas y otros momentos difíciles, sin contar los sacrificios que papá a hecho por estar metido en la política, aunque la gente no lo crea, ha hecho sacrificios personales y familiares.

Para la gente en Colombia es mucho más fácil criticar, pero aquí en Vive Bailando tenemos la tranquilidad y certeza que trabajamos con transparencia y siempre con el fin de construir una mejor sociedad.


Temas relacionados

Superluna

Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.
Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025



Vinagre y agua oxigenada: para qué sirve su combinación y cómo aplicarla correctamente

El uso combinado de vinagre y agua oxigenada puede ser útil, pero solo si se aplica de la forma correcta.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano