Buenas noticias para colombianos que quieran estudiar en Italia: obtener visa será más fácil

Estos son los horarios en los que podrá ir a la embajada de Italia y requerir su visado.
Muerte de peruano con flecha en Genova, Italia
La flecha alcanzó el hígado de la víctima, que murió a causa de sus heridas en el hospital. Crédito: AFP

Italia es otros de los destinos favoritos de los colombianos. Además de ofrecer excelentes oportunidades laborales y mejor calidad de vida, es un país que no requiere visado para su ingreso.

No obstante, es de destacar que el viajero solo puede permanecer 90 días (tres meses) en ese territorio. Si sus planes exceden este tiempo, deberá solicitar un permiso especial.

Puede leer: Bogotanos podrán acceder a becas para estudiar en Italia, ¿cómo inscribirse?

Sin embargo, la embajada de Italia en Colombia dio una buena noticia para quienes estén interesados en dicho permiso. Según un comunicado d e la entidad, desde el próximo martes 7 de noviembre este proceso será más fácil, pues ya no requiere de cita previa, sino que solo deberán presentar sus solicitudes sin cupo.

Siendo así, los interesados en el trámite, deben dirigirse a la sede de la embajada italiana en Bogotá, que estará prestando servicio los lunes, miércoles, jueves y viernes de 8 a 10 de la mañana y los martes de 2 a 3 de la tarde.

“Durante este horario serán recibidos sin restricciones. La acogida se garantizará en función de la hora de llegada y teniendo en cuenta las categorías protegidas (personas con discapacidad, familias con niños menores de dos años, mujeres embarazadas, personas mayores de 75 años) que tendrán prioridad de acceso”, explica la entidad.

Le puede interesar: Caleños pueden acceder a becas en Italia, ¿cómo aplicar?

Tenga en cuenta que antes, quien estuviera interesado en ir a estudiar o trabajar por más de tres meses a dicho país, debían solicitar cita previa para el trámite de la visa.


Temas relacionados

Shakira

"Un espectáculo que Cali merecía tener": asistentes del concierto de Shakira en Cali

A las afueras del estadio olímpico Pascual Guerrero, comerciantes ofrecen pelucas, camisetas, fotos y caderines.
Miles de asistentes, entre caleños y visitantes de distintas regiones del país y del exterior, vibraron al ritmo de los éxitos de la artista barranquillera



Shakira deslumbró a miles de caleños en una noche inolvidable

'La Loba' inició su espectáculo cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores.

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.