Breadcrumb node

Chris Hemsworth revela su fórmula para mantenerse en forma y combatir el envejecimiento a los 42 años

Chris Hemsworth revela el diagnóstico genético que cambió su visión sobre la vida y el envejecimiento.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 14, 2025 - 12:57
Chris Hemsworth revela su fórmula para mantenerse en forma y combatir el envejecimiento a los 42 años
La impactante reflexión de Chris Hemsworth sobre el envejecimiento: el actor explica por qué la mortalidad es clave para vivir plenamente.
Foto: Instagram @chrishemsworth

El actor Chris Hemsworth, conocido mundialmente por interpretar al dios Thor en el Universo Cinematográfico de Marvel, ha compartido una profunda reflexión sobre la vida y el envejecimiento en la segunda temporada de su programa documental "Sin límites". Con 42 años, el actor no solo se ha consolidado como un referente de la vida fitness, sino que ahora explora cómo los desafíos personales se conectan con la aceptación de la propia fragilidad. En el programa, el famoso se somete a una serie de pruebas, algunas físicas y otras de introspección, las cuales considera más aterradoras que enfrentar a villanos de ficción.

Le podría interesar: Quiénes han sido las parejas de Cristiano Ronaldo y por qué no se casó antes

El australiano, reconocido por su físico en películas como Misión de rescate (2020) y Furiosa: De la saga Mad Max (2024), explica que "exponerse a entornos desconocidos donde uno se enfrenta a adversidades o riesgos le ayuda a comprender lo frágil que es la vida y lo rápido que puede cambiar".

Esta idea ha cobrado un nuevo significado para él, especialmente después de descubrir su predisposición genética a padecer alzhéimer, una revelación que ahora ve como "una gran oportunidad para brindar educación y una mejor comprensión a quienes padecen la enfermedad". Para el actor, esta experiencia le ha enseñado a no optar siempre por el camino fácil, ya que, según él, "las mejores lecciones surgen de los momentos más difíciles".

Chris Hemsworth
Chris Hemsworth en un momento de introspección durante la filmación de su reciente documental.
Foto: Instagram @chrishemsworth

Envejecimiento consciente y el rechazo al "biohacking"

En la búsqueda de una longevidad saludable, Chris Hemsworth traza una línea divisoria entre el envejecimiento consciente y el "biohacking" extremo. Para el actor, si bien es importante que los cuerpos y cerebros funcionen de manera óptima, esto no debe lograrse a cualquier precio. "Quieres vivir una vida más larga y mejor, pero ¿a qué precio?", cuestionó. Hemsworth explicó que una rutina rigurosa no tiene sentido si se realiza en aislamiento.

"Voy a poner energía en la salud y el bienestar, pero también quiero disfrutar de la vida", afirmó. Él considera que la vida es una constante exploración y que es perjudicial limitarse a una sola forma de pensar. Esta perspectiva se refleja en su carrera, donde ha participado en una gran variedad de géneros, desde la comedia en Cazafantasmas (2016) hasta el thriller en Malos tiempos en El Royale (2018).

No deje de leer: Él es el actor que será la nueva pareja de Anne Hathaway en 'El diablo viste a la moda 2'

La muerte como un "hermoso recordatorio"

Uno de los temas más profundos que abordó Hemsworth es la inevitabilidad de la muerte. La estrella de Marvel afirmó que nadie ha logrado "engañar a la parca" y que la aceptación de este hecho es esencial. "El sufrimiento proviene de la negación de nuestra inevitabilidad de la muerte", indicó. Para él, la idea de una "fecha de caducidad" es un "hermoso recordatorio para apreciar cada instante".

Más noticias: Qué ha pasado con Christina Ricci y cómo ha sido su carrera tras interpretar a Merlina en Los locos Addams

Hemsworth reflexionó sobre lo que sucedería si los humanos pudieran vivir para siempre. Según su punto de vista, si la vida no tuviera fin, las relaciones con otras personas no serían tan importantes. Por esta razón, el actor enfatizó la importancia de la familia y las conexiones humanas. La conciencia de la mortalidad, paradójicamente, se convierte en un motor para vivir plenamente y valorar los vínculos personales que dan sentido a la existencia.

Fuente:
Sistema Integrado Digital