Por estos motivos debería incluir cereales en las comidas decembrinas

Pueden llegar a dar un toque innovador al momento de realizar diferentes preparaciones.
Arroz
Los arroceros indican que el contrabando aumentaría. Crédito: Ingimage

Para nadie es un secreto que la natilla, el sancocho de gallina, los buñuelos y los tamales, ocupan un lugar privilegiado en la mesa de los colombianos durante las fiestas decembrinas, lo cual puede contribuir a que se ganen algunas libritas de más.

Sin embargo, incluir otros alimentos como los granos, pueden llegar a dar un toque innovador al momento de realizar diferentes preparaciones, que acompañan los momentos de alegría y celebración.

Le puede interesar: Video de niños enterneció las redes y hasta puso a llorar a Frank Martínez

Los cereales son elementos esenciales en la dieta de los seres humanos, ya que son fuente principal de energía que el organismo necesita para realizar actividades diarias, y fuente importante de fibra. En Latinoamérica, los granos más consumidos son el maíz, trigo, arroz, avena y cebada, los cuales cuentan con un valor alto de nutrientes, vitaminas y minerales.

"Es recomendable que se consuman diariamente como parte de nuestro plato, en conjunto con verduras y frutas, alimentos fuentes de proteína y grasas saludables que conformen un patrón de dieta diverso e inclusivo", afirma Elisa Gómez, Gerente Regional de Nutrición para Kellogg Latinoamérica.

Al momento de preparar alimentos para compartir, especialmente durante esta época, se convierte en un reto, debido a que hay que evaluar factores como: la cantidad, el costo, tiempo de preparación, disponibilidad y las preferencias gastronómicas de sus comensales, para decidir qué cocinar durante la Navidad y el Año Nuevo, en compañía de familiares y amigos.

Los granos se convierten en un aliado ideal para acompañar las recetas tradicionales. A continuación, cuatro razones del porqué se deben tener en cuenta:

  1. Asequibles: aportan varios nutrientes a bajo costo y se pueden adquirir en tiendas de barrio y grandes superficies. Esto los hace disponibles para la mayor parte de la población.
  2. Versátiles: en cuanto a sabor y diversidad de preparaciones, se pueden preparar diversos platos con ellos.
  3. Ayudan al medioambiente: emplean menos recursos naturales para su producción, en comparación con otros alimentos.
  4. Disponibles: pueden almacenarse por largos periodos de tiempo en las alacenas de la cocina.

El arroz con leche, la mazamorra, el ajiaco o la ensalada con quinoa, son platos que tienen a los granos como ingrediente base, y se convierten en un complemento perfecto para acompañar las comidas.

Le puede interesar: Las aterradoras profecías de Nostradamus que se podrán cumplir en 2022

Para dimensionar el lugar que ocupan los granos en la mesa de los colombianos, Fenalce señala que los cultivos de maíz ocupan el tercer lugar con mayor superficie de siembra, después del café y el arroz. Además, este cereal aporta el 9% de la energía en la dieta. En promedio, una persona puede consumir 30 kilogramos de maíz en el año, en alimentos como sopas y arepas.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.