Celia Cruz y su grito "¡Azúcar!" están plasmados en una moneda de 25 centavos de dólar

La cantante Celia Cruz y su popular exclamación "¡Azúcar!" aparecen en una moneda de 25 centavos de dólar.
Celia Cruz
Celia Cruz Crédito: Colprensa

La famosa cantante cubana Celia Cruz, de cuya muerte se cumplieron 20 años el pasado 16 de julio, y su popular exclamación "¡Azúcar!" aparecen en una moneda de 25 centavos de dólar cuyo diseño se acaba de dar a conocer, aunque no entrará en circulación hasta 2024.

La US Mint, la Casa de la Moneda de Estados Unidos, dedicó a la "Guarachera de Cuba" uno de los "quarters" (cuarto de dólar) de una serie llamada "American Women Quarters", que comenzó a emitir en 2022 y va a continuar hasta 2025 con el fin de honrar los avances y contribuciones de las mujeres a este país.

Lea también: Nació Heaven, la hija de Falcao y Lorelei Tarón: “te amamos por siempre”

El programa establece que cada año salgan cinco de estas nuevas monedas y en 2024, además de la de Celia Cruz, entrarán en circulación las de la reverenda episcopaliana Pauli Murray, la de Patsy Takemoto Mink, primera mujer de color en ser congresista, la cirujana y defensora de los derechos de la mujer Mary Edwatds Walker y la activista política y educadora Zitkala Sa.

La Casa de la Moneda define a Celia Cruz al presentar la moneda como "una cantante cubano-estadounidense, icono cultural y una de las más populares artistas latinas del siglo XX".

Lea también: Jennifer López, la diva del Bronx

El anverso de su moneda representa un retrato de George Washington, originalmente compuesto y esculpido por Laura Gardin Fraser para conmemorar su 200 aniversario.

El reverso muestra a Celia Cruz mostrando su deslumbrante sonrisa en una actuación vestida con uno de sus atuendos característicos y una inscripción a su derecha:"!Azúcar!", su grito para poner a la gente a bailar.

La cantante, que se exilió en EE.UU. en 1961 y nunca regresó a Cuba, ha sido objeto de varios homenajes con motivo del 20 aniversario de su muerte a causa de un cáncer.

La comunidad cubana le rindió tributo al dedicarle su desfile y una carroza en Nueva York, donde su alcalde, Eric Adams, declaró el 16 de julio el "Día de Celia Cruz", mientras que a sus seguidores no les importó la intensa lluvia y acudieron a su mausoleo en el cementerio Woodlawn en El Bronx.

En Miami, una ciudad que visitó frecuentemente, se inaugurará el próximo 27 de julio una exposición de objetos que le pertenecieron, incluyendo su colección de vestidos y pelucas para los escenarios


Temas relacionados

Palacio de Justicia

“La Siempreviva” regresa para conmemorar los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Con más de treinta años de trayectoria, la obra sigue generando encuentros entre generaciones.
Siempreviva - Obra de teatro



Cambio de hora en Nueva York: cuándo inicia el horario de invierno y cómo ajustar el reloj en Newark y NYC

La región de Nueva York se prepara para el ajuste al horario de invierno, como ocurre en gran parte de Estados Unidos.

Zarpó el AmaMelodía, el segundo barco de lujo que navegará por el río Magdalena: precios y detalles del recorrido

El naviero ofrecerá experiencias de relajación a bordo, entre ellas un spa, además de actividades culturales y de naturaleza en cada municipio del recorrido, como el avistamiento de aves. Esto es lo que debe saber.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico