Beyoncé sorprende en festival Coachella con reunión de Destiny's Child

La cantante Beyoncé regresó espectacularmente al escenario el sábado por la noche con una alegre fiesta temática de bienvenida en el festival Coachella, donde deleitó a sus admiradores con una reunión poco común de su ex trío Destiny's Child.
Beyonce1.jpg
Beyonce / AFP

Ante unas 100.000 personas reunidas en este punto del desierto del sur de California, la superestrella del pop encabezó el listado del principal festival de música mundial y puso fin a un paréntesis de un año iniciado tras dar a luz gemelos.

Beyoncé no dio señales de haber bajado el ritmo después de su licencia de maternal, cantando y sacudiendo su cuerpo con apenas un pequeño descanso durante las dos horas mientras dirigía a unos 100 bailarines y músicos de apoyo.

Su marido, el magnate del rap Jay-Z, apareció en el escenario hacia el final de su presentación para unirse durante su canción "Deja Vu". Sin embargo, resultó ser solo un adelanto de una aparición de invitados menos rutinaria.

Con una grabación de audio del ensayo de la escritora Chimamanda Ngozi Adichie "Todos deberíamos ser feministas", que le permitió a Beyoncé un momento de preparación, la estrella reapareció al ser elevada sobre el escenario con la silueta inconfundible de tres figuras.

Eran sus compañeras de Destiny's Child. Kelly Rowland y Michelle Williams se unieron a Beyoncé para interpretar tres de las canciones del celebrado trío, incluida la famosa "Say My Name".

Fue su primera reunión del grupo desde el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl del fútbol americano que ejecutó Beyoncé en 2013. El grupo impulsó a la cantante negra al estrellato, pero también fue víctima de las fricciones internas que llevaron a su disolución.

Beyoncé se refirió a sus excompañeras de banda como sus "hermanas" y también se unió en el escenario con su hermana de sangre, Solange Knowles.

La cantante dejó en claro desde el principio que Coachella era para reunirse, con un presentador que comenzó el espectáculo dando la bienvenida a los invitados a su "regreso a casa".

Con información de AFP

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.